FRVS: La tolerancia de los electores llega hasta la Matthei moderada, no a la derecha pinochetista - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


FRVS: La tolerancia de los electores llega hasta la Matthei moderada, no a la derecha pinochetista

Publicado: noviembre 5, 2025, 12:43 pm

La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, aseguró en El Primer Café que tolerancia del electorado chileno llega «hasta la Matthei moderada», pero no alcanzará a una «derecha pinochetista» como la que representan José Antonio Kast y Johannes Kaiser.

Torrealba comentó esta mañana en Cooperativa lo que dejó el debate presidencial del martes, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, donde tanto Matthei como Kaiser insistieron en su declaraciones polémicas sobre asuntos de derechos humanos, con críticas al Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos, la reconversión de Punta Peuco e incluso -en el caso del libertario- anuncios de indulto a criminales de lesa humanidad de la dictadura.

«Una cosa que pasó ayer fue que los cuatro millones de personas que escucharon a estos postulantes a la primera magistratura del país se dieron cuenta de cuál es el límite que los electores de Chile toleran, y yo creo que hasta la Matthei moderada toleraban, pero la gente en Chile no va a elegir a la extrema derecha de ninguna forma, ni (tampoco) a la derecha pinochetista, como su gobernante», aseguró Torrealba.

«¿Quién es Matthei? No se puede estar con Dios y con el Diablo»

La dirigente oficialista añadió que, con sus declaraciones recientes en derechos humanos, «Matthei se metió en un pantano que tiene que ver con que -como dice (Joan Manuel) Serrat- uno sólo es lo que es y anda siempre con lo puesto».

«Ella era una entusiasta partidaria del dictador Pinochet, es hija de uno de los generales (de la FACh) que generó un quiebre institucional y el golpe militar de manera directa y responsable, y esta ambigüedad que se ve entre las posiciones de un día y las posiciones del otro tienen que ver, creo yo, con que de repente llegan algunos exconcertacionistas a apoyarla y tiene que estar del lado de los derechos humanos, y al otro día tiene que pelear por el electorado que le estaba quitando Kast y Kaiser«, reflexionó Torrealba.

«¿Quién es Matthei? Ahora ya estamos completamente confundidos, porque no hay (en ella) un compromiso de base con el tema de los derechos humanos. Yo digo: si ponen como dilema elegir entre respeto a los derechos humanos con el tema de la delincuencia y el buen gobierno, no hay dilema ahí. Para cualquier persona que pretenda ocupar la primera magistratura, (…) un elemento básico del pacto social que garantiza la buena convivencia parte por el respeto a los derechos humanos, y lo otro son tareas de gobierno que, por cierto, todos perseguimos que sean lo mejor posible», pero están en un lugar secundario.

«Yo creo que Matthei no va a salir de este pantano, (que obedece a) la ambigüedad de su candidatura, (que) está sitiada, porque ha tratado de disfrazarse de centrista y está tironeada también por su electorado de derecha. No se puede estar bien con Dios y con el Diablo. Por lo tanto, es difícil que salga de ahí», remarcó la líder FRVS.

«No imagino a Amarillos ni Demócratas votando por gente que está contra los DD.HH.»

Torrealba afirmó además que, «en un contexto de crisis climática global, donde ha aumentado la gente que muere por golpes de calor, donde tenemos la mitad del país en sequía y debemos preparar una transición ecológica justa, (…) es impensable que gente negacionista, como Kaiser, llegue al Gobierno. Yo no creo que sea aceptable, (porque) es un retroceso».

«Kaiser es un peligro y yo (…) tengo la esperanza de que el Partido Demócratas, que Amarillos (siendo fuerzas de centro), vuelvan a esta candidatura (de Jeannette Jara), porque no me los imagino pensando (en votar) por gente que está derechamente en contra de valores fundamentales como, por ejemplo, el tema de los derechos humanos», advirtió.

Desde este punto de vista, «lo que pasó ayer (en el debate) fue interesante y creo que abrió una ventana para un éxito contundente de Jeannette Jara«, dado su contraste claro con las candidaturas de la derecha.

«Jeannette Jara va a ser la próxima Presidenta de Chile porque sus propuestas son razonables. Ella es la candidata de una amplia coalición que ha sido responsable con el país, que está construyendo una propuesta realizable, con cuestiones que son centrales para la vida de la gente» en ámbitos como «educación, seguridad económica, salud y convivencia en los barrios».

Se trata de «cuestiones que son razonables y completamente realizables en un periodo presidencial», remató la timonel de la dirigente oficialista.

Related Articles