Publicado: noviembre 4, 2025, 5:20 pm
La Agencia Internacional por la Integridad en el Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés) ha sancionado al tenista español David Marrero por incumplir las normas anticorrupción sobre las ‘wildcards’, las invitaciones que los torneos otorgan a diferentes jugadores para poder entrar al cuadro final. Marrero, de 45 años, ha admitido que pagó y ofreció pagos por dichas invitaciones , para él mismo y/o para su compañero de dobles, hasta en cuatro ocasiones entre 2022 y 2023. Delito por el que ha sido castigado con una suspensión de dos años y siete meses , lo que supone un periodo de inelegibilidad desde el pasado 21 de octubre hasta mayo de 2028. Además, una multa de 15.000 dólares (unos 13.000 euros), de los que 10.000 quedan no obstante en suspenso. Aunque en su carrera individual su mejor posición en la clasificación ATP fue 143 del mundo (en febrero de 2010), el tenista español levantó la Copa de Maestros de dobles con Fernando Verdasco en 2013, título que lo llevaría a la quinta posición del ranking de esa modalidad. Se retiró del tenis individual en 2022, pero siguió compitiendo en dobles hasta el pasado agosto, fecha en la que se estipula su último partido: una derrota ante la pareja neerlandesa Donders/Verbeek por 6-2 y 7-5 en el torneo M25 de Oldenzaal (Países Bajos). En esta misma trama, el tenista tunecino Malek Jaziri , que actualmente es capitán del equipo Davis de Túnez, ha sido suspendido por nueve meses y sancionado con una multa de 5.000 dólares (al más de 4.000 euros), de los que 2.500 quedan en suspenso, después de haber admitido estar envuelto en la trama de pago de invitaciones con Marrero. No podrá ser elegido para jugar hasta julio de 2026. Este periodo de inelegibilidad de ambos significa que no podrán jugar o entrenar o asistir a ningún evento de tenis autorizado u organizado por miembros de la ATP, WTA, o los cuatro Grand Slams o cualquier asociación nacional.
