Publicado: octubre 29, 2025, 9:50 pm

La comisión especial mixta de Presupuestos rechazó este miércoles, de manera inédita, el 90 por ciento de las partidas del proyecto de Presupuesto 2026 tras falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.
El resultado estuvo marcado por la ausencia de propuestas específicas de la oposición, a excepción de una moción del diputado Agustín Romero (Partido Republicano), que buscaba recortar 2.000 millones de dólares del gasto fiscal.
Sin embargo, dicha propuesta fue considerada inaceptable por el Gobierno, argumentando que afectaría directamente a los programas sociales.
En solo 2 días de sesiones, la comisión especial mixta de Presupuestos rechazó casi todas las partidas, entre ellas las de salud y trabajo…
El diputado republicano, Agustin Romero, había exigido hacer un recorte de 2 mil millones de dólares.
Ahora se debe buscar un acuerdo.
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) October 29, 2025
Ante la discrepancia, los parlamentarios determinaron votar -en paquete- las partidas pendientes y las rechazaron casi en su totalidad, afectando carteras clave como Salud y Trabajo.
De esta manera, el proyecto de Presupuesto 2026 ahora deberá ser revisado por la Cámara de Diputados, instancia en que el oficialismo deberá alcanzar un acuerdo con la oposición para reponer las partidas rechazadas.
Grau: «Es un mal resultado para el país»
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, calificó la votación como «un mal resultado para el país» y señaló que «se pierde una oportunidad porque, insisto, creo que (finalmente) vamos a llegar a un acuerdo».
«Pero lo que pasa es que estamos perdiendo tiempo en llegar a ese acuerdo, por tanto, hace más difícil llegar a un acuerdo de calidad, en que tengamos suficiente espacio y tiempo para poder hacer una reflexión», cuestionó el jefe de la billetera fiscal.
Asimismo, Grau agregó: «Y lo decían algunos diputados dentro de la Comisión Mixta, (que) ha sido tradicionalmente un muy buen espacio para poder llegar a ese tipo de conversaciones, (pero) hoy día esa posibilidad no estuvo porque la decisión era la de rechazar todo».
Reacciones de parlamentarios
A juicio de la diputada del Frente Amplio Gael Yeomans, «quedó claro durante todo el trámite legislativo que en realidad (los opositores) dilataron para hacer lo mismo que hicieron desde un inicio, que fue rechazar cada uno de los aspectos de esta importante Ley de Presupuesto».
A su vez, el senador comunista Daniel Núñez apuntó: «Desde el retorno a la democracia, yo no conozco un caso en el cual la Comisión Mixta de Presupuesto haya rechazado todas las partidas o casi el 90% de las partidas dentro de ella, las más importantes para el funcionamiento del país. Entonces, uno tiene que preguntarse por qué ocurre esto. Es porque tenemos dos candidatos presidenciales que han señalado que el gasto del Estado es muy alto en Chile».
Por su parte, el timonel y senador de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, señaló que «el país cada vez se está endeudando más. Estamos llegando a los límites que todas las entidades asesoran al país en esto nos dicen que no se debe superar. Eso es lo que nosotros como oposición queremos evitar».
Desde el Partido Republicano, en tanto, el diputado Agustín Romero aseguró que «lamentablemente, hoy día recibimos un portazo del Gobierno, pero este portazo fue a todo Chile y la pregunta que tenemos que hacernos acá es por qué estamos en esta situación. Estamos en esta situación porque tenemos un Gobierno irresponsable que durante toda su gestión ha gastado más plata de la que tiene».
