Publicado: octubre 30, 2025, 4:57 am

Donald Trump ha anunciado este jueves que ha ordenado al Pentágono que empiece a ejecutar tests de armas nucleares «de inmediato». El presidente lo comunicó en un mensaje en su red social poco antes de celebrar una cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, … y aseguró que «debido a que otros países tienen programas de pruebas, he ordenado al Departamento de Guerra que comiencen los tests de nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones».
Trump mencionó de forma específica a Rusia y China en su mensaje. «EE.UU. tiene más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se consiguió, incluida una actualización y renovación completas de las armas existentes, en mi primer mandato. Debido a su gran poder destructivo, odié hacerlo, pero no tenía elección», escribió. «Rusia es segunda y China está tercera a distancia, pero se igualará en cinco años», advirtió.
En su encuentro con Xi, celebrado en Corea del Sur, Trump no contestó a preguntas sobre esta decisión de comenzar tests nucleares. Y de su mensaje en su red social no quedó claro si se refería a probar la detonación de armas nucleares, algo que EE.UU. no ha hecho en más de tres décadas, o a pruebas con sistemas de envío de cabezas nucleares, como misiles.
Su referencia a «en igualdad de condiciones» podría ser que se refiere más a lo segundo, incluido el uso de armas propulsadas por energía nuclear. Pero la realidad es que EE.UU. no ha dejado de hacer pruebas con el uso de misiles de gran calibre, con capacidad de llevar cabezas nucleares, pero sin transportar esa munición.
La última vez que EE.UU. hizo un test de un arma nuclear fue en 1992, en el desierto de Nevada, en pruebas bajo tierra. Antes, durante el desarrollo de su programa nuclear, también provocó detonaciones al aire libre en atolones del Pacífico.
En el caso de Rusia, no ha habido test nucleares conocidos desde 1990. Y, en el de China, desde 1996. Ese mismo año se firmó un tratado para prohibir la detonación de armas nucleares. EE.UU. lo firmó, aunque después no lo rubricó. Pero, hasta ahora, todos los presidentes lo han cumplido. China no forma parte de él, pero no ha hecho otros tests.
Tras la reunión con Xi, en su vuelo de regreso desde Corea del Sur a EE.UU., los reporteros preguntaron a Trump qué le había llevado a hacer el anuncio. «Tiene que ver con otros, parece que todos están haciendo tests nucleares», respondió el presidente a bordo del Air Force One. «Nosotros dejamos de hacer tests hace muchos años. Pero si otros los están haciendo, creo que es apropiado que nosotros también«, añadió sin dar más detalles. Dijo también que se anunciaría más adelante cuáles serán esos tests y que él, en cualquier caso, está a favor de la «desnucleariazación».
Es posible que Trump tuviera en mente a Rusia, donde su presidente, Vladimir Putin, anunció hace unos días las pruebas con éxito de un misil de crucero con propulsión nuclear y capacidad de transportar cabezas nucleares y de un torpedo con propulsión nuclear, con capacidad de atravesar el Pacífico, desde el este de Rusia hasta el Oeste de EE.UU.
O quizá pensaba en China, que tampoco ha hecho tests nucleares conocidos, pero que, con Xi al mando, ha desarrollado un ambicioso programa nuclear, en el que ha aumentado con fuerza su arsenal de cabezas nucleares.
