Sudán: Vecinos recuperan 375 cuerpos de aldea sepultada por deslizamiento - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sudán: Vecinos recuperan 375 cuerpos de aldea sepultada por deslizamiento

Publicado: septiembre 7, 2025, 6:03 pm

Los vecinos de Tarsin, una aldea del oeste de Sudán que a principios de esta semana fue arrasada por un deslizamiento de tierra que se calcula sepultó a unas mil personas, han logrado recuperar 375 cadáveres bajo el fango en medio de las dificultades de acceso para las agencias humanitarias.

El comisionado de Ayuda Humanitaria de la región occidental de Darfur, Abás Adam, dijo a la agencia de noticias EFE este domingo que «los residentes de la aldea afectada de Tarsin y sus familias de pueblos vecinos lograron recuperar 375 cadáveres hasta el sábado utilizando maquinaria agrícola tradicional».

Sin embargo, apuntó que este tipo de herramientas no abundan en Jebel Marra, la cordillera más alta de Sudán y donde se ubica la aldea afectada, por lo que los supervivientes y los vecinos «se vieron obligados a excavar en el barro con las manos en busca de sus familiares desaparecidos».

Asimismo, afirmó que aún se desconoce el número exacto de víctimas, ya que muchos de los residentes de Tarsin fueron arrastrados por las fuertes lluvias y otros siguen sepultados bajo el barro y las rocas de las montañas de Jebel Marra, que sirven de refugio para miles de desplazados que huyen de la violencia en Darfur.

Organizaciones internacionales tuvieron que caminar nueve horas para llegar al lugar

Adam añadió que los trabajadores de organizaciones internacionales han logrado en los últimos días llegar a la localidad tras caminar unas nueve horas, debido a las dificultades de acceso a esta zona montañosa y a que se encuentra en la región de Darfur, el epicentro de la violencia en la guerra entre el Ejército y los paramilitares sudaneses.

«La zona sigue siendo en gran medida inaccesible para las organizaciones humanitarias debido al conflicto en curso y las restricciones, lo que agrava las dificultades de los afectados», declaró la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hace unos días.

Por su parte, Save the Children dijo hace dos días que unos pocos equipos de emergencia lograron acceder a la zona «en asnos», mientras que apuntó que su personal tardó más de seis horas en recorrer tan solo 22 kilómetros de la montaña, donde han instalado una clínica móvil y están distribuyendo material médico a los familiares.

Related Articles