Publicado: septiembre 5, 2025, 5:31 pm
Con Marc Márquez ya acariciando el título, solo falta saber cuándo lo hará. Se muestra cauto el piloto, que sabe que todo puede pasar en un deporte en el que las motos circulan a 300 kilómetros por hora, pero no deja de ser un colchón con respecto al segundo tan sustancioso que solo falta poner el nombre del circuito para su séptimo alirón. Sabe el de Ducati mejor que nadie que no todos los trazados le van a ser igual de benévolos que estos últimos siete en los que ha triunfado sin discusión, y por partida doble. Y quizá el primero que se le está atragantando un poco es este del Gran Premio de Catalunya . Acostumbrado ya el personal a que sea el primero durante todas las vueltas de todas las jorandas de entrenamientos, carrera al esprint y carrera larga, en el viernes de jornada libre se cuela KTM para demostrar su pase adelante. Ahí están, líderes en la clasificación de práctica Brad Binder y Pedro Acosta , tres décimas más rápidos que los hermanos Márquez, con Álex por delante de Marc. Desde el principio de la jornada, Acosta demostró que se le iba a dar bien este circuito, cómodo y veloz para mandar en la primera sesión (1:38.979), por delante de la Honda del francés Johan Zarco y del líder del campeonato, y con Maverick Viñales firmando un buen retorno con un cuarto puesto. Horas después era Binder quien estableció un nuevo récord de vuelta con 1:38.141, mejorando el 1:38.190 del español Aleix Espargaró con la Aprilia el año pasado. El de Mazarrón se quedó muy cerca de su compañero, que le aventajó en una décima, franja en la que también se situó Álex Márquez (Ducati). Por detrás de los tres pilotos más rápidos se colocó Marc Márquez. El líder del Mundial , de todos modos, estuvo cerca, a poco más de dos décimas de Binder. A una distancia similar se quedó también el italiano Marco Bezzecchi, que demostró que la Aprilia puede estar en la terna de candidatas, pese a que el español Jorge Martín , que venía animado tras su cuarto puesto en Hungría, sólo pudo ser decimoctavo. El madrileño tendrá que pasar por la ‘Q1’ al igual que Franceso Bagnaia, otra vez sin sentirse cómodo en la Ducati y que terminó en un inusual vigesimoprimera plaza en la tabla de tiempos.