Publicado: agosto 27, 2025, 3:20 pm

Los presidentes del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, tuvieron duras palabras al referirse a la actitud que ha mostrado el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, con declaraciones que, dicen, debilita la candidatura de Jeannette Jara hacia La Moneda.
En El Primer Café de Cooperativa los dos dirigentes de colectividades que respaldan a la carta presidencial oficialista se refirieron a la polémica desatada tras los dichos del líder del PC contra el exministro de Hacienda Mario Marcel, al que cuestionó por priorizar el equilibrio fiscal antes que las necesidades sociales del país. Esto generó críticas incluso desde el comando de Jara en voz del senador Ricardo lagos Weber, una dura respuesta de la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa y el llamado de la candidata para que se dejen atrás los conflictos.
La senadora Vodanovic mostró su inquietud respecto de la intención del presidente del PC en este punto: «Hay una descalificación a Mario Marcel que tiene un reconocimiento transversal a su labor, pero también es un cuestionamiento al Presidente y a la propia candidata que se ve expuesta«.
Luego arremetió con más dureza contra Carmona: «Uno entiende que es un político avezado, con el que se pueden tener diferencias pero del que no se puede dudar su historial político, y hace lo que hace con un sentido político, que no es apoyar a la candidata«.
«Una se pregunta cuál es el sentido de todas estas polémicas. Qué aporta en lo que tenemos que hacer. El adversario es la derecha. El proyecto político que presentamos al país como bloque progresista se ve bastante perjudicado con todo esto. No aporta nada. Nadie en la calle está pendiente de estas cosas. Es tan inútil esta pelea. Lo único que se ve son palabras que van y vuelven y no representan a un sector completo», añadió la parlamentaria.
Y junto con calificar la actitud del dirigente del PC como «casi infantil» afirmó que «con estas rencillas lo que hacemos es regalarle a la derecha un escenario que puede aprovechar en la campaña. La disputa no es de los partidos del progresismo, sino con la derecha».
Huenchumilla: No dan puntada sin hilo
Coincidió con esta posición crítica el senador Huenchumilla, quien expuso que «estos ripios son propios de las coaliciones. El PC es un partido racional que no da puntada sin hilo y tiendo a pensar que aquí hay una movida de otra naturaleza. Lo que se debe ponderar es si con eso no estamos dando una señal que no corresponde. Hay que ser capaces de mostrar que estamos de acuerdo».
El legislador añadió que esto hace «que estemos hoy día hablando de eso, pensando por qué el PC haga una movida en sus dirigentes históricos y con amplia experiencia. Creo que corresponde que Lautaro (Carmona) dé una explicación. No puedo especular cuál es su intencionalidad política al hacer ese comentario, pero tengo derecho a pedir una explicación al ser parte de esta coalición».
Y apuntó además que «para superarlo es necesaria más gestión política, propósitos comunes. De lo que se trata es decir si somos capaces de superar las diferencias personales y conducir este equipo y hay unidad de propósito«.
El jefe de la bancada DC, Héctor Barría, dijo que «llegó el momento de que la candidata Jeannette Jara suspenda su militancia en el Partido Comunista. La han maltratado, tanto en la primaria como actualmente».
«Insistir en que Jadue sea candidato, Carmona rompiendo vínculos y tratando mal al mejor ministro que tuvo este gobierno, el ministro Marcel, la verdad es que esto no da para más», recalcó.
Barría insistió en que «por otro lado, para que estamos con cosas, que suspenda su militancia en el PC le permitiría crecer más electoralmente, representando las ideas moderadas que nuestro país necesita».
Chile Vamos: Una traición
Desde la oposición, María José Hoffmann, vicepresidenta de la UDI y candidata a senadora por la Región de Valparaíso, también tuvo una opinión contra Carmona: «Lo veo como una profunda deslealtad y una traición por parte del presidente del PC hacia el Presidente Boric y también a su candidata. Decir hoy lo que dijo demuestra una falta de convicción. Quizás lo hizo porque Marcel no quiso irse al comando de Jara».
«Lo que me preocupa es que el PC está privilegiando su interés por sobre el Gobierno y la candidatura. La presencia de Jadue ensucia la candidatura de Jara. Es un acto de deslealtad de Carmona y no creo que se quede ahí; va a haber más», añadió la dirigenta.
Y el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, expuso que «cuando miro estas discusiones veo que son el reflejo de algo más profundo que es la distancia ideológica de los partidos que componen la coalición oficialista. Se ven partidos que históricamente han tenido formas de hacer políticas muy distintas. El PC solo hace 10 años se sumó a este espíritu de acuerdos; antes siempre estuvo al margen. Y tienen una actitud de poner su punto ideológico siempre, de negar la sal y el agua».
«Al futuro lo que estamos viendo una coalición que no tiene espíritu societario, que no va a poder gobernar ordenadamente. El partido de la candidata es el que más problemas le pone a la candidata«, sentenció.
PC apunta a trabajo de campaña
Ante la ausencia del propio Carmona, quien está fuera del país, Bárbara Figueroa salió nuevamente al paso de las críticas recibidas por el timonel.
La expresidenta de la CUT afirmó que «vuelvo a señalar que más allá del interés público que esto pueda generar la candidata ha tenido una voz clara y contundente» respecto de las prioridades de su labor actual.
«Nuestro trabajo principal es evidenciar la diferencia de los proyectos que se están jugando en este país, llevar sus ideas programáticas al centro del debate y dar cuenta de que aquí hay riesgos inminentes para los derechos de las mujeres, los trabajadores y la ciudadanía con un gobierno de Kast«, aseguró la dirigenta.
Desde Rancagua, la candidata planteó que «como yo he señalado, no los comparto (los dichos de Carmona) en absoluto. Creo que es muy importante tener claro que las reglas de responsabilidad fiscal son el símil a lo que son los ingresos en una casa, uno puede gastar lo que efectivamente le ingresa, y cuando tiene más gastos que ingresos, lo que se produce es deuda».
«Por eso, la tarea que cumplí junto al ministro Marcel, liderando la reforma previsional, nos preocupamos que la reforma de pensiones fuera una reforma sustentable fiscalmente, responsable», destacó.