Publicado: agosto 26, 2025, 7:51 pm

En un nuevo episodio de confrontación con los capos del narco presos en Estados Unidos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reclamó a Ismael ‘Mayo’ Zambada que presente pruebas de que sobornó a políticos, policías y militares durante su reinado criminal en México. Zambada … fue, hasta el año pasado, uno de los jefes del Cártel de Sinaloa.
Este lunes, ante una corte en Nueva York, Zambada, quien además se declaró culpable, dijo que a lo largo de más de cuarenta años sobornó a diversas figuras de la vida pública mexicana.
«Pues tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque, puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? «, reclamó Sheinbaum este martes desde su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Zambada reconoció que entre 1980 y 2024 su organización criminal transportó y vendió 1.500 millones de kilos de cocaína en EE.UU. «La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era un joven que empezaba, y continuó durante todos los años de existencia del Cártel», afirmó.
Sheinbaum dijo que ella solo sabe lo que se ha hecho público por parte de la defensa del Mayo, así como lo declarado por el Departamento de Justicia, tanto en el Gobierno de Joe Biden como en la actual Administración de Donald Trump.
«Lo que sabemos es lo que ustedes saben, lo que menciona el abogado en su entrevista cuando sale del juicio y después lo que declaran las autoridades de Estados Unidos, eso es lo que sabemos, igual que ustedes», señaló la mandataria.
Zambada, a quien se atribuye haber construido una red criminal para traficar cocaína, heroína y fentanilo a través de la frontera con EEUU, y consolidar su emporio mediante asesinatos masivos y corrupción, será condenado a cadena perpetua el 13 de enero del próximo año.
El Gobierno mexicano festejó este lunes las declaraciones de la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, que reconoció la colaboración de las autoridades mexicanas para dar con grandes figuras del narco.
Según estiman en el Gabinete de Sheinbaum, el arresto de capos históricos, alivia la presión que ejerce Donald Trump sobre otras áreas de la relación bilateral como el comercio, los negocios y las finanzas.
El punto crítico es la reclamación de Washington de que México impulse las investigaciones sobre políticos asociados al crimen organizado. Este es un tema sensible para Sheinbaum porque la empuja a chocar con aliados del expresidente Andrés Manuel López Obrador que están sospechados de nexos inconfesables con el crimen organizado.