Alemania rechaza sumarse al reconocimiento de Palestina pese a la presión internacional - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alemania rechaza sumarse al reconocimiento de Palestina pese a la presión internacional

Publicado: agosto 26, 2025, 12:58 pm

La situación humanitaria en Gaza ha llevado al canciller alemán Friedrich Merz a endurecer su postura hacia Israel, pero no hasta el punto de reconocer el Estado palestino. Por si alguien tenía dudas sobre esa posibilidad, Merz lo ha dejado claro en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Mark Carney, al que recibía hoy en Berlín.

Alemania no se unirá a una iniciativa de los aliados occidentales para reconocer al Estado palestino en la Asamblea General de las Naciones Unidas del próximo mes. Berlín se posiciona así contrariamente a los anuncios que han hecho ya los gobiernos de Francia, Reino Unido, Finlandia, Portugal y Malta.

Este movimiento diplomático se enmarca en una creciente presión internacional para poner fin al conflicto en Gaza y avanzar hacia una solución de dos Estados, que es también la solución que apoya Alemania. Berlín insiste sin embargo en que la paz debe ser el paso previo a la reorganización territorial de la región.

«La posición del Gobierno federal es clara, en lo que respecta al posible reconocimiento del Estado de Palestina. Canadá lo sabe. No nos uniremos a esta iniciativa. No vemos que se cumplan los requisitos», ha rechazado Merz la invitación.

Cuando se le preguntó si los ataques israelíes en Gaza cambiarían la postura alemana, Merz ha insistido en que «los acontecimientos de los últimos días y horas no han cambiado nuestra postura y no consideramos que las condiciones para el reconocimiento estatal estén cumplidas de ninguna manera, y por lo tanto, seguimos divididos en este asunto».

Alemania se mantiene como el país más reticente entre las potencias occidentales al reconocimiento del Estado palestino, debido a su historia antisemita, que sigue condicionando la política exterior alemana. La posición oficial comienza a contrastar con la creciente aceptación de la idea por parte de la opinión pública, debido al aumento de población musulmana, que según el Instituto Federal de Estadística ha crecido en casi un millón de personas en los últimos cinco años.

Un sondeo publicado el pasado 10 de agosto de 2025 por Internationale Politik muestra que, actualmente, «el 54 % de la población cree que Alemania debería reconocer ya a Palestina como Estado» y el apoyo es especialmente alto entre jóvenes de 18 a 29 años (60 %), mayores de 60 años (58 %) y habitantes del este de Alemania (59 %).

Desglosados por partidos políticos, los resultados de otra reciente encuesta de Forsa señalan que el 85 % de los simpatizantes de Die Linke (La Izquierda) apoya el reconocimiento de Palestina, el 66% de los votantes de Los Verdes y el 52% de los votantes del Partido Socialdemócrata (SPD). Sólo el 38% de los votantes de la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) estaría a favor y sólo un 22% del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

Particularmente podría pesar en la posición gubernamental la postura del SPD, que forma parte de la coalición con la que gobierna Merz, y varios miembros de su directiva han realizado declaraciones favorables al reconocimiento. Rolf Mützenich, líder del grupo parlamentario, ha evitado apoyar explícitamente el reconocimiento inmediato, pero ha declarado en el Bundestag que «Alemania debe asumir una responsabilidad activa en la búsqueda de una solución de dos Estados y no podemos quedarnos al margen mientras otros países dan pasos concretos». Esta frase ha sido interpretada como una apertura hacia el reconocimiento, aunque con la suficiente cautela como para no abrir fisuras en la coalición.

«El reconocimiento de Palestina debe estar vinculado a un proceso de paz serio. Pero si Israel sigue bloqueando ese camino, Alemania tendrá que reconsiderar su posición», ha dicho también Nils Schmid, el portavoz de política exterior del SPD. «La solución de dos Estados no puede seguir siendo una frase vacía. Europa debe actuar con coherencia», ha sugerido la presidenta del partido político hasta el pasado mes de junio.

La posición del Gobierno alemán al respecto permanece inalterable, por otra parte, debido a la hegemonía de Hamás. Expertos alemanes sugieren que se ablandaría si fueran otras facciones las predominantes. Thomas Volk, investigador de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) sobre diálogo intercultural, relaciones germano-árabes y política exterior europea y goza de una perspectiva directa sobre el conflicto israelí-palestino, afirma que «el reconocimiento unilateral de un Estado palestino sin reformas internas ni garantías de seguridad puede debilitar el proceso de paz en lugar de fortalecerlo». Además, subraya que «la fragmentación política entre Cisjordania y Gaza, sumada a la falta de legitimidad democrática, complica cualquier intento serio de construcción estatal».

Related Articles