Una inteligencia artificial devuelve la voz a una mujer que llevaba 25 años sin poder hablar - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una inteligencia artificial devuelve la voz a una mujer que llevaba 25 años sin poder hablar

Publicado: agosto 20, 2025, 2:06 pm

Una mujer londinense aquejada de enfermedad de la motoneurona (MND, por sus siglas en inglés) ha podido recuperar su voz gracias a una nueva tecnología de inteligencia artificial, que la ha logrado ‘reconstruir’ a partir de ocho segundos de audio registrados en una vieja cinta VHS.

Concretamente, el hito ha sido posible gracias a un sistema desarrollado por la compañía británica Smartbox, tal y como reporta el medio británico BBC. «Después de tanto tiempo, no recordaba del todo mi voz», cuenta la protagonista de la historia. «Cuando la volví a oír por primera vez, tuve ganas de llorar. Es como un milagro».

La historia de Sarah

Según narra, Sarah Ezekiel tenía 34 años y apenas le quedaban unos meses para ser madre de su segundo hijo cuando comenzó a sufrir los síntomas de la MND, en la forma de debilidad en el brazo izquierdo y una ralentización del habla. De manera inesperada, recibió un diagnóstico de enfermedad neuromotora.

En realidad, bajo las siglas MND se agrupa un conjunto de condiciones que afectan a las neuronas motoras, que son las encargadas de transmitir las ‘órdenes’ de movimiento desde el sistema nervioso a los músculos. Aunque el desarrollo y la gravedad varían de persona a persona, muchas veces llegan a acortar la vida y causan problemas con funciones como el habla, la deglución o la respiración.

En pocos meses, Sarah perdió la capacidad de usar las manos y de hablar. Su matrimonio terminó poco después, y se vio necesitando asistencia las 24 horas para poder continuar con su vida y criar a sus hijos.

Una voz robótica

No fue hasta cinco años más tarde que la tecnología de seguimiento ocular volvió a permitir a Sarah volver a hablar, en cierto modo. Gracias a este sistema, que se basa en un dispositivo que registra los movimientos de sus ojos mientras mira letras en una pantalla, podía volver a construir frases y oraciones, si bien con una voz sintética y robótica.

De hecho, fue de este modo que Sarah pudo desempeñarse como voluntaria de la asociación de MND en su país y como patrona de la fundación benéfica Lifelites, cuyo objetivo es proporcionar a los niños y sus familias soluciones que, como en su caso, les permitan comunicarse. Incluso, pudo, poco a poco, volver a retomar su pasión: la pintura.

Paralelamente, la compañía Smartbox se encontraba desarrollando su inteligencia artificial para desarrollar una voz que pudiera sustituir el tono robótico de los sistemas de seguimiento ocular como el que usa Sarah. Para ello, anunciaron que querían clonar de manera gratuita la voz de un millón de personas con MND.

«Pensé que era imposible»

La cuestión es que Sarah perdió el habla antes de que los smartphones y las redes sociales fueran algo generalizado. Por ello, no había muchas grabaciones ni videos a partir de los que reconstruir la suya.

Simon Poole, de Smartbox, cuenta que a pesar de haber pedido una hora de audio, recibió apenas 8 segundos recuperados de una cinta VHS. «Pensé que no sería posible crear una voz con tan poco material«, dijo al noticiario inglés. Sin embargo, siguió intentándolo, usando la última tecnología para aprovechar al máximo el recurso del que disponían.

Diversos softwares de inteligencia artificial fueron utilizados para terminar de conseguir cuadrar aspectos como el acento o la entonación hasta obtener el resultado final. Y funcionó: tal y como cuentan sus hijos, Aviva y Eric, «podemos sentir quién es ella como persona. Ya no es una persona discapacitada en la esquina con un robot que no la representa».

El futuro de las voces generadas por inteligencia artificial

Las voces generadas con inteligencia artificial suponen una gran mejoría frente a las voces sintéticas que hasta ahora venían usando los sistemas de seguimiento ocular. No sólo identifican al individuo, sino que ayudan a preservar aspectos como la expresión de emociones o el acento de cada persona.

Por ahora, son tecnologías que aún están siendo desarrolladas y que todavía no se han generalizado entre las personas con discapacidades importantes del habla. No obstante, con la implantación cada vez mayor de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de nuestra vida, es de esperar que su aplicación se cada vez más común.

Referencias

Beth Rose. MND left her without a voice. Eight seconds of scratchy audio gave it back to her. BBC (2025). Consultado online en https://www.bbc.com/news/articles/c1ejvxne7elo el 20 de agosto de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles