Publicado: agosto 19, 2025, 2:14 am

Los drones se han convertido en dispositivos imprescindibles en los conflictos bélicos. Tanto Rusia como Ucrania los han estado utilizando intensamente desde el inicio de la guerra y, recientemente, se ha hecho viral en Lituania la noticia sobre como Kiev … logró salvar a uno de sus soldados gracias a un dron que consiguió transportar hasta su ubicación una bicicleta eléctrica.
El soldado «Tankist», de la 4ª Brigada de Reacción Rápida de la Guardia Nacional de Ucrania, había sobrevivido a un ataque en primera línea de frente pero había quedado atrapado. Para un ejército pequeño como el de Lituania, el uso de los drones eleva exponencialmente su potencial y el gobierno de Vilna juega además la baza de saber que el operador del dron, a kilómetros de distancia de la misión que haya de cumplir, no corre riesgo.
Este es el contexto en el que el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Educación han emitido una declaración conjunta que anuncia que están tomando medidas para «expandir la capacitación de la resistencia» y enseñarán a niños a tripular drones de uso militar. El programa formativo está pensado para niños entre ocho y diez años, todavía en la escuela primaria, y ha sido bautizado como «Susurro del futuro».
Los niños no solo aprenderán a pilotar drones, sino también a construirlos y repararlos, como parte de un programa nacional de resistencia civil ante posibles amenazas de Rusia. Se les enseñará una introducción a la programación y el pilotaje de drones FPV, que permiten al operador ver su objetivo y entorno en tiempo real en la pantalla, y la construcción a partir de componentes.
Diseñarán y fabricarán piezas de drones en 3D y aprenderán a coordinarse en inglés en competencias regionales y nacionales con fuerzas armadas de otros países. El programa contempla la formación en estas habilidades de un total de 22.000 personas, de las cuales unas 15.000 serán adultos y los restantes 7.000 niños de tercero o cuarto grado de primaria. «En septiembre, abriremos un primer centro de control de drones en Jonava, Tauragė y Kėdaainiai, y abriremos los otros seis centros de capacitación en Mumble y en otras regiones de Lituania», explican fuentes del Ministerio de Defensa de Lituania, que tiene ya listos los tres primeros centros y espera trabajar simultáneamente con ocho en 2028.
El gobierno planea usar 3,3 millones de euros en este programa de educación militar básica, que incluirá equipos de capacitación, sistemas de control y videos, además de aplicaciones móviles para el control de drones. Los niños de 8 a 10 años aprenderán a construir drones sencillos, mientras que los de secundaria trabajarán con drones FPV y componentes avanzados, en una formación continua que continuará hasta el 12º grado. La formación será impartida por el Sindicato de Fusileros de Lituania y la Agencia de Educación No Formal.
«Con este proyecto, continuamos la cooperación fluida con el Ministerio de Defensa Nacional en el desarrollo de la ciudadanía de los alumnos», dice la ministra de Educación, Ciencia y Deportes, Raminta Popovienė. «Se trata de preparar a la población para escenarios híbridos y tecnológicos», ha defendido el proyecto la ministra de Defensa, Dovilė Šakalienė, que considera el manejo de drones una competencia básica y necesaria en el actual contexto de seguridad europea. Valdas Jankauskas, director de la Agencia LINEŠA, ha dicho por su parte que «los drones son ya parte integrante no sólo de la ciencia y la industria, sino también de la vida cotidiana, y no podemos quedarnos atrás en su manejo desde un momento temprano del proceso educativo».
El gobierno lituano alega que Ucrania también ha enseñado tecnología UAV en las aulas, además de competencias regulares de drones fijados en los de estudios escolares, y que los niños rusos también están aprendiendo la misma tecnología. De hecho, las compañías de defensa rusas están lanzando intensamente desde 2022 videojuegos avanzados cuyas herramientas se pueden trasladar con facilidad a un dron Berloga. Cientos de miles de niños rusos juegan este juego y los mejores han sido seleccionados para la competición avanzada en Headhunters Hidden.
Hasta ahora, la Escuela de las Fuerzas Armadas de Lituania de la División General Stasys Raštikis ha estado organizando cursos de operador de sistemas de drones en los que, en el transcurso de ocho días, soldados, empresas y civiles voluntarios se instruían en el manejo de drones. Según el profesor Osvaldas Staškūnas, el programa de entrenamiento se basa en la experiencia de los ucranianos y en el hecho de que los drones de reconocimiento son extremadamente importantes en los conflictos militares. «Estos drones nos facilitan mucho el trabajo, cuando nos acercamos desde lejos, ya podemos obtener inteligencia con la ayuda de drones» dice Staškūnas, que añade que su utilización, relativamente sencilla, es accesible también para menores.
Las Fuerzas Armadas de Lituania incluyeron inicialmente la capacitación en drones y sistemas antidrones en el programa del Curso Básico para Soldados del servicio militar profesional, después inauguraron el Centro de Excelencia de Aviones No Tripulados en Vilna y el año pasado capacitaron ya a más de 480 operadores. Todos los ciudadanos lituanos mayores de 18 años que hayan completado el programa básico de resistencia civil pueden inscribirse en la formación de dos días y, para los escolares, se convertirá en una materia obligatoria, como el resto de las asignaturas.