Investigadores españoles lideran la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Investigadores españoles lideran la creación del primer atlas cerebral transdiagnóstico de los trastornos mentales

Publicado: agosto 18, 2025, 12:02 pm

Un equipo de investigadores del grupo del Centro de Investigación Biomédica En Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha liderado la creación del primer atlas cerebral que identifica patrones específicos de la sustancia gris asociados a los principales trastornos mentales.

El grupo, especializado en Imagen de los trastornos relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad del IDIBAPS, ha aportado una herramienta que permitirá comprender mejor las bases neuroanatómicas de los trastornos mentales y avanzar hacia un mejor diagnóstico y tratamiento para las personas afectadas.

Una herramienta diagnóstica más precisa

«Disponer de este atlas puede ayudar a diseñar herramientas diagnósticas más precisas y abre la puerta a un futuro con intervenciones más personalizadas y dirigidas a regiones cerebrales específicas«, ha afirmado la investigadora del IDIBAPS y primera firmante del artículo, Lydia Fortea.

La investigación ha sido publicada en la revista Biological Psychiatry y ha combinado los datos de 433 estudios publicados, incluyó datos de casi 20.000 pacientes y más de 16.000 controles sanos.

Uno de sus principales objetivos ha consistido en superar las distorsiones que se presentaban al analizar las diferencias de sustancia gris entre las personas con trastornos mentales e individuos sanos precisamente por la existencia de diferentes trastornos a la vez.

Patrones concretos y diferenciados para cada trastorno

Así, los científicos han creado una nueva técnica de meta-análisis tridimensional de imágenes cerebrales que tiene en cuenta los distintos trastornos concurrentes de manera simultánea, analizando trastornos como la anorexia nerviosa, la esquizofrenia, la ansiedad, el trastorno bipolar, la depresión mayor, el trastorno obsesivo-compulsivo, el estrés postraumático, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el autismo y el trastorno límite de la personalidad.

«Con este nuevo enfoque, hemos podido detectar patrones más concretos y diferenciados para cada trastorno, algo que no era posible con los métodos tradicionales (…) Esto valida el valor de nuestro método para entender mejor los correlatos de estas condiciones en el cerebro», ha explicado el jefe de grupo del IDIBAPS, catedrático de neurociencia de la UB, miembro de CIBERSAM y líder del proyecto, Joaquim Raduà.

El estudio ha contado con la participación de más de 40 investigadores de centros y hospitales de referencia de Europa, América del Norte y Asia, incluyendo instituciones como King’s College London (Reino Unido), Karolinska Institutet (Suecia), University of California (Estados Unidos) o la Beijing Normal University (China).

Referencias

Fortea L, Ortuño M, De Prisco M, Oliva V, Albajes-Eizagirre A, Fortea A, Madero S, Solanes A, Vilajosana E, Yao Y, Del Fabro L, Solé E, Verdolini N, Farré-Colomés A, Serra-Blasco M, Picó-Pérez M, Lukito S, Wise T, Carlisi C, Arnone D, Kempton MJ, Hauson AO, Wollman S, Soriano-Mas C, Rubia K, Norman L, Fusar-Poli P, Mataix-Cols D, Valentí M, Via E, Cardoner N, Solmi M, Zhang J, Pan P, Shin JI, Fullana MA, Vieta E, Radua J. Atlas of Gray Matter Volume Differences Across Psychiatric Conditions: A Systematic Review With a Novel Meta-Analysis That Considers Co-Occurring Disorders. Biological Psychiatry (2025). DOI: 10.1016/j.biopsych.2024.10.020.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

html: /* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles