Publicado: agosto 17, 2025, 12:03 am

La voz de Itzik Horn es la de un hombre agotado, pero en su discurso aún tiene fuerzas para expresar algo de esperanza. Su hijo pequeño, Eitan, lleva casi 700 dÃas cautivo en Gaza. Eitan y su hermano Yain fueron dos de los 270 … rehenes que Hamás secuestró el 7 de octubre de hace ahora casi dos años. Yain fue liberado este febrero, pero su hermano pequeño aún sigue cautivo. Por eso, su padre Itzik dice que no descansarán hasta tener de vuelta al pequeño de la familia.
«Después de casi 700 dÃas, todos los familiares de los rehenes, no solo yo, estamos en una especie de montaña rusa y sabemos que el tiempo se agota para nuestros familiares. No les queda más tiempo, pero aún mantenemos viva la esperanza de que los traigan de vuelta lo antes posible», cuenta este padre desde Israel en una llamada telefónica.
Itzik, además, es una de las caras más visibles del foro creado para mantener viva la esperanza de que podrán volver a casa: Bring Them Home Now. Al teclear en el buscador el nombre del foro de familias de rehenes tomados por Hamás en Gaza, lo que aparece en grande y de color rojo es un gran contador que muestra los dÃas, horas, minutos y segundos que llevan retenidos en los túneles de Gaza.
Rozando los 680 dÃas de cautiverio, este foro quiere parar el paÃs y para ello ha convocado una huelga general. El objetivo de este paro nacional es exigir un acuerdo de alto el fuego con Hamás para liberar a sus familiares, incluso cuando el Gobierno de Israel ha tomado medidas para ampliar la campaña militar de casi dos años en el enclave.
Ayer, como prólogo de esa huelga, miles de personas se manifestaron en las calles de Tel Aviv para seguir mostrando el apoyo a los rehenes. Presidiendo la manifestación estaba Itzik. «Es una demostración de solidaridad con las familias y una medida de presión para que el Gobierno ya lo saque de ahà y también para preservar uno de los principales preceptos del judaÃsmo que es el cuidado de la vida humana, que está por encima de cualquier cosa», explica.
Las familias de los rehenes han pedido siempre al Gobierno de Netanyahu que priorizara a los secuestrados por Hamás frente a su conflicto con el grupo terrorista. Pero la estrategia de Netanyahu parece ir por otro lado, sobre todo después de anunciar su plan para tomar el control de la ciudad de Gaza. Tanto fuera como dentro del paÃs, las crÃticas a este plan no tardaron en llegar, sobre todo por ser una medida que probablemente pondrÃa aún más en peligro a los civiles palestinos y a los rehenes israelÃes y profundizarÃa el aislamiento internacional de Israel.
Sin confianza en el Gobierno
«No confÃo en Netanyahu», asegura tajante Itzik. «Si la solución para liberar a los rehenes era invadir Gaza, ¿por qué no lo hizo justo después del 7 de octubre? Estamos asustados, indignados y muy preocupados».
Lo mismo opima Guido Liberman, voluntario del foro y psicoanalista que ayuda a las familias a sobrellevar esta situación. «Parar la guerra es lo que piden todos para liberar a los rehenes. Las familias están destrozadas. Muy pocas familias apoyan este Gobierno y ven que Netanyahu solo miente y manipula».
El foro de rehenes afirma que Netanyahu ha emitido una «sentencia de muerte a los rehenes vivos» y «una sentencia de desaparición» a los cuerpos de aquellos muertos en cautiverio. «Nunca ha habido un gobierno en Israel que haya actuado con tanta determinación contra el interés nacional», declaró el grupo en un comunicado.
Por todo ello, esperan que el pueblo israelà se una a ellos en este paro. Cientos de autoridades locales, empresas, universidades, compañÃas tecnológicas y organizaciones se unirán a la huelga, no asà el principal sindicato, la Histadrut, quien no apoya la huelga.