Fiscal Barros: Tenemos 165 detenidos por secuestro desde noviembre de 2023 - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Fiscal Barros: Tenemos 165 detenidos por secuestro desde noviembre de 2023

Publicado: agosto 14, 2025, 1:17 pm

El fiscal regional Metropolitano Sur y coordinador de ECOH en la Región Metropolitana, Héctor Barros, sostuvo este jueves en Cooperativa que se ha detenido a casi 500 personas por delitos de secuestro y homicidio en los últimos dos años.

En conversación con El Diario de Cooperativa, el persecutor sostuvo que «tenemos 165 personas detenidas desde noviembre del 2023 hasta la fecha solo en delitos de secuestro y cerca de 500, contando a estos también, en secuestros y homicidios».

«Es una cantidad enorme y eso nos va a poner, como decía el fiscal nacional, en una serie de desafíos en el sistema carcelario también y por ahí vamos a tener que hacernos cargo de ese fenómeno», indicó.

Barros valoró que «los resultados que se van teniendo son mucho más rápidos, porque los equipos policiales están más encima de la organización, pero además vamos más en tiempo real de lo que pasaba hace unos años, donde ibamos mucho más atrás de los grupos criminales».

«Los cambios legislativos que se han hecho nos han contribuido también a poder estar más cercanos de las organizaciones criminales», añadió.

Ante la posibilidad de ser víctima de un secuestro, el fiscal recordó que «el autocuidado siempre es relevante. En segundo lugar, nosotros hemos venido sosteniendo que el combate contra el crimen organizado no es solamente una labor del Estado, sino que es una labor también de los privados y de la sociedad en su conjunto (…) contribuir en medidas de seguridad, de mejorar cámaras de seguridad, en tener sistema de control de su personal».

«Siempre la recomendación es denunciar, las policías tienen en este caso, tanto la BIPE de la PDI como el OS-9 de Carabineros, negociadores que asesoran en este tipo de delitos. Por lo tanto, ponerse en manos profesionales es mucho menos riesgoso que estar haciendo una negociación directa«, puntualizó.

[embedded content]

Respecto a la evolución de las bandas criminales, el fiscal explicó que “lo que ha estado ocurriendo en el último tiempo es que han empezado a operar pequeños núcleos que ya no están tan vinculados directamente del Tren de Aragua, sino que son grupos que le tributan, le pagan impuestos al Tren de Aragua».

Son núcleos más pequeños y que empiezan a interactuar en una serie de hechos, cometen una serie de delitos como para subsistir mientras pueden hacer dinero en causas más grandes, en delitos más grandes», enfatizó el persecutor.

La colaboración clave: La estrategia del equipo ECOH

Frente a este complejo panorama, la implementación y el trabajo del equipo ECOH de la Fiscalía han sido destacados como un eje crucial en el combate contra el secuestro extorsivo y el crimen organizado. Barros enfatizó la importancia de una colaboración plena entre la Fiscalía, ambas policías (Carabineros y PDI) y la Gendarmería.

Esta sinergia interinstitucional permite el acceso compartido a bases de datos e información crucial, optimizando la investigación y el desbaratamiento de las organizaciones criminales.

«Eso nos permite a que ellos tengan acceso, en primer lugar, a todas nuestras bases de datos y a toda la información que levantamos de las distintas diligencias que hacemos y, por otro lado, a ellos también les permite tener acceso a las informaciones que tiene la otra policía, y eso nos ha significado una serie de avances”, explicó en Cooperativa.

Nos pasaba que con una policía teníamos a un sujeto individualizado, la policía ya sabía cuál era el nombre de él, sin embargo, la otra policía tenía solo el apodo, y para establecer la identidad, pasábamos meses cuando en realidad esta otra policía ya lo tenía», añadió.

Desafíos y rol de otros actores

Barros también subrayó que, si bien el Estado está implementando medidas, la colaboración del sector privado es fundamental. Se instó a las empresas y particulares a reforzar sus medidas de seguridad, como la actualización de cámaras, para dificultar la acción de los secuestradores.

Asimismo, la ciudadanía juega un papel vital. El fiscal hizo un llamado a denunciar cualquier situación de secuestro, asegurando que existen equipos policiales especializados para manejar las negociaciones.

Enfatizando el rol de los medios, Barros sinceró que “es super complejo tener un secuestro en desarrollo saliendo por los medios de comunicación. Aumenta mucho más el riesgo y los resultados y hace mucho más complejo el trabajo también de los equipos policiales, en este caso en particular, y también de la propia Fiscalía».

El persecutor reconoció que el tipo de criminalidad actual presenta nuevos desafíos: «Este tipo de criminalidad está postpandemia«, y no es una criminalidad que lleve 8 años o 10 años en nuestro país.

Related Articles