Publicado: agosto 14, 2025, 4:00 pm
En España, nos encanta quedar con amigos y pasar una jornada entera con ellos, sin pensar en los problemas diarios y desconectar por unas horas -o un dÃa entero sobre todo si es en vacaciones– de nuestros deberes laborales. También nos lo pasamos genial cuando vamos a comer a algún restaurante o a casa de alguien que haya preparado una comida de infarto. Es en esa clase de situaciones cuando el tiempo no importa. Sin embargo, por muy a nuestro pesar, no ocurre todos los dÃas.
Cuando el reloj no está de nuestro lado, en lo que respecta a la alimentación, optamos por comer algo a una velocidad más anormal de la cuenta. Este hecho puede parecer inofensivo, pero algunos especialistas han confirmado que provoca problemas para la salud.
Son muchos los expertos que han hablado y estudiado sobre el tema en diversos aspectos, incluido el de qué razones pueden haber para que haya personas que ingieran sus comidas a máxima velocidad. Comer rápido es una acción que no deberÃamos hacerla a modo de costumbre por lo que hemos comentado, producirÃa afecciones como la hinchazón abdominal. Sobre ello también se ha manifestado Sara MarÃn, nutricionista, en un vÃdeo publicado en Instagram.
Los efectos de comer rápido según una nutricionista
«Cuando comes rápido se mete demasiado aire en tu estómago produciéndote gases, inflamación y dolor abdominal», comienza explicando la experta en el vÃdeo que publicó en Instagram. También advierte de que esta acción desencadenarÃa a un aumento de peso.
La razón de por qué aparecen estos efectos reside en que hay una conexión entre el cerebro y el estómago. Dicha conexión, según MarÃn, se llama «nervio vago». «Cuando comes, el estómago se empieza a distender y manda una señal nerviosa al cerebro» para decirle que está lleno. Señala que el mensaje tarda en llegar entre 15 o 20 minutos.
«Asà que si te zampas la comida a máxima velocidad, el cerebro no sabe nada y sigues comiendo hasta que el estómago explota«, aclara la experta. Los efectos negativos de este fenómeno son el aumento de peso y los demás problemas que hemos destacado al principio.
Mantener una buena digestión es un punto clave para cuidar de nuestro organismo, pero hay que tener en cuenta algunos ‘tips’ para lograrlo. Sara MarÃn subraya algunos en el ‘post’ del mismo vÃdeo, como masticar entre 20 y 30 veces el alimento, beber agua entre bocados, reducir las distracciones mientras estamos comiendo como ver la televisión o tener el móvil en la mano, comer pequeñas porciones y no acostarse directamente tras la ingesta de comida, sino esperar 10 minutos, como mucho.