Publicado: agosto 11, 2025, 7:59 pm
El Gobierno resaltó una disminución en la presencia de la mosca de la fruta en nuestro país, que ha sido detectada en las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo y O’Higgins, así como que los focos se concentran lejos de los sectores productivos.
«Felizmente, hemos bajado de 60 a 40 focos. Tenemos sólo un foco que, durante los últimos 40 días, no ha tenido ningún brote adicional en la zona central, que es el caso de Pelequén en la comuna de Malloa», detalló este lunes el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
Por su parte, el subdirector del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Rodrigo Sotomayor, aseveró que «hemos tenido esta plaga contenida durante años, y (en 2025) no va a ser una situación distinta».
«El SAG está haciendo la tarea. Producimos a un estándar de bajo costo, porque somos libres de moscas. Tenemos focos puntuales, nos estamos haciendo cargo, y esa es nuestra tarea», enfatizó.
Monitoreo de precios previo a Fiestas Patrias
Las autoridades lo comentaron en una actividad conjunta con la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), que se enfocó en el monitoreo de los productos más demandados para las Fiestas Patrias, cuando quedan cinco semanas y media para el feriado nacional.
En la oportunidad, destacaron que recientemente se reportaran bajas en los precios del tomate, los cítricos y las papas.
El ministro Valenzuela enfatizó en que «el tomate, tenemos esta bendición de Arica y Parinacota, los planes de riego histórico en Arica, la producción bajo invernadero, nos dan certeza de que pebre no nos va a faltar«.
Andrea García, directora nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, agregó que «tenemos también una disminución en el precio de los cítricos. Ya estamos en plena temporada de comercialización de limones, mandarinas, clementinas, naranjas, y la invitación siempre es a preferir estas frutas que registran menores precios y que nos permiten optimizar el presupuesto familiar».
«También observamos una caída importante en el precio de las papas, del orden del 7%, y esto es porque hemos empezado a liberar las papas de guarda, porque se aproxima ya una cosecha en los próximos meses, y esto ha significado mayor volumen en los mercados mayoristas», afirmó.
Buenas noticias para el bolsillo de las familias de Chile 🙌🇨🇱🍋
🥔🍅📉Hoy, el ministro Esteban Valenzuela junto a @ODEPA y @sagchile, presentaron el último informe de Mejores Alimentos de Temporada (MAT) y destacaron las cifras del IPC de julio, en la que el sector de frutas y… pic.twitter.com/uSNwyQtMpR
— Ministerio de Agricultura de Chile 🇨🇱 (@MinagriCL) August 11, 2025
También confirmaron el levantamiento de las importaciones de carne de pollo desde Brasil, pues se verificó en terreno que los brotes de influenza aviar fueron resueltos.
A la vez, anunciaron que se va a constatar la situación de la carne en la Patagonia argentina en las próximas semanas, para descartar la existencia de fiebre aftosa en ese alimento tras el cambio en la normativa del país vecino.