Trump retrasa la imposición de aranceles a China horas antes de que acabase la tregua comercial - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Trump retrasa la imposición de aranceles a China horas antes de que acabase la tregua comercial

Publicado: agosto 11, 2025, 7:31 pm

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prolongó este lunes durante 90 días la tregua arancelaria con China, a pocas horas de que expirara el plazo y se reactivaran impuestos de hasta 145% sobre las importaciones chinas y de 125% sobre las estadounidenses.

La medida evita, por ahora, un repunte que habría supuesto un virtual embargo comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El anuncio llegó en una jornada marcada por la incertidumbre en los mercados. La extensión era el desenlace esperado tras la última ronda de conversaciones entre negociadores de Washington y Pekín celebrada en Europa a finales de julio.

Desde mayo, y tras una cita previa en Ginebra, ambas partes habían reducido las tasas: Estados Unidos mantiene un gravamen total del 30% –incluido un 20% impuesto por la crisis de la droga del fentanilo– y China, un 10% sobre productos estadounidenses.

En abril, en el punto álgido de la guerra comercial, Trump había elevado de forma generalizada los aranceles a las importaciones chinas al 145%, con una respuesta simétrica de Pekín. El acuerdo temporal de primavera permitió rebajar tensiones y abrir un periodo de negociaciones, que ahora se amplía hasta mediados de noviembre.

En rueda de prensa, Trump justificó la decisión asegurando que «la relación con el presidente Xi es muy buena» y que «están actuando de manera correcta». El domingo, en su red social Truth Social, había reclamado a China que cuadruplicara sus compras de soja estadounidense, un gesto que, según dijo, ayudaría a reducir el déficit comercial.

La extensión se produce mientras Washington presiona a Pekín para que reduzca sus importaciones de petróleo ruso, con la amenaza de imponer aranceles secundarios. Al mismo tiempo, la administración Trump mantiene la política de aranceles recíprocos sobre otros socios, revisando las condiciones con frecuencia y con escaso aviso, lo que ha generado críticas por la volatilidad y la falta de previsibilidad para las empresas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró en televisión que hay bases para un acuerdo y que se muestra «optimista» sobre el rumbo de las conversaciones. De aquí a noviembre, ambas partes deberán decidir si el periodo de distensión se traduce en un pacto estable o si, como en ocasiones anteriores, se regresa a una escalada arancelaria que afectaría directamente a cadenas de suministro globales y precios al consumidor.

Related Articles