Cristiano Ronaldo (40 años): “Dormir es la herramienta más importante que tengo” - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cristiano Ronaldo (40 años): “Dormir es la herramienta más importante que tengo”

Publicado: agosto 8, 2025, 4:00 pm

Dicen los expertos que mantener una buena rutina nocturna es beneficiosa para la salud. Además de descansar el tiempo que necesita nuestro organismo, hay más beneficios. En España, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), no solo dormimos poco, sino que lo hacemos mal, dando lugar a trastornos como el insomnio crónico.

Cristiano Ronaldo, futbolista portugués que ha jugado en algunos de los equipos de fútbol más famosos del mundo, ha hablado sobre cuál es su rutina de sueño y la importancia que tiene para tener un organismo saludable y controlado. Tanto es así, que ha dicho que «dormir es la herramienta más importante que tengo».

Cristiano Ronaldo sobre su rutina de sueño

En una entrevista para el podcast Whoop, Ronaldo ha confesado que su edad biológica es de 28,9 años. Lo sabe por una pulsera que mide distintos parámetros como la recuperación física y la calidad del sueño. Destaca que, cuando duerme, «es el único momento del día que puedes recuperarte y poner en su sitio todo. Para mí, una buena noche de sueño es lo más importante que podemos tener en la vida en cuanto a salud».

He revelado que duerme 7 horas y 15 minutos, se va a la cama a las 23:00 o a las 00:00 horas de la noche y se despierta en torno a las 8:30 de la mañana. «No me gusta cuando viajo o cuando tenemos partidos por la noche porque mi cuerpo tiembla y la calidad de sueño no es la misma, pero tienes que balancear para no afectar a tu tiempo de sueño», sostiene.

Ha compartido un truco en los días en los que tiene que irse más tarde a dormir por la noche: «Cuando me acuesto una hora más tarde, me levanto también una hora tarde. Lo más importante es la consistencia».

El portugués es consciente de la importancia del descanso, sobre todo en alguien que se dedica al deporte, como es su caso. «Cuando eres joven, piensas que vas a vivir para siempre y que vas a tener energía para siempre, crees que eres indestructible. Pero con los años, y tengo un gran ejemplo en el fútbol, donde la demanda física a tu cuerpo es muchísima, tienes que saber manejarlo y ser listo y hacer las cosas de manera diferente», concluye el astro del fútbol que ahora vive en Arabia Saudita.

La relación entre la calidad del sueño con el rendimiento deportivo

Cuando alguien es deportista, sabe que una buena calidad del sueño le suma, y bastante. Es más, se han hecho estudios para comprobar la relación entre dormir bien y el rendimiento deportivo. Por ejemplo, un trabajo de investigación llevado a cabo por Emma, concluye que aquellos que duermen entre 9 0 10 horas, notan mejoras cuando practican deporte, como mayor recuperación muscular y menos lesiones.

En cuanto al número de horas recomendadas para dormir, también se ha investigado. La Universidad de Oxford hizo un estudio que se publicó en la National Library of Medicine y reveló el tiempo exacto que necesita alguien para vivir más y mejor. ¿Lo cumples tú?

Related Articles