Estas son las propiedades curativas del Neem y cómo usarlo para aprovecharlo al máximo - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Estas son las propiedades curativas del Neem y cómo usarlo para aprovecharlo al máximo

Publicado: agosto 7, 2025, 4:00 pm

En España, las plantas medicinales pueden ser un complemento ideal para nuestra vida diaria. Por ejemplo, la manzanilla, que siempre se ha usado para combatir problemas como el dolor de barriga, es una infusión perfecta para tomar antes de dormir por sus efectos calmantes. Además, mejoraría la digestión. Este ejemplo, junto a otros como la tila, la valeriana y el té verde, son muy comunes y populares dentro de nuestras fronteras. Aunque hoy queremos hablar de otra alternativa que, probablemente, no sea tan conocida en la península ni en las islas.

Se trata de una especie que crece sobre todo en el sur de Asia. Su nombre científico es Azadirachta indica y hablamos de un árbol que pertenece a la familia Meliaceae, cuyo cultivo es común en países como La India o Birmania; puede llegar a alcanzar una altura de 30 metros, pero es poco común. Hablamos del neem y a continuación explicamos tanto sus propiedades curativas como las formas de usarlo.

Qué es el neem y cuáles son sus propiedades

El neem «también conocido como Nimtree y Indian Lilac, es una gran planta de rápido crecimiento de raíces profundas con muchos usos, incluidas excelentes propiedades medicinales», según indica el portal Plants for a Future (PFAF) en un artículo publicado en su página web.

Del árbol Azadirachta indica, se pueden usar las hojas para infusiones, que tienen propiedades antioxidantes. De hecho, un estudio en el que participaron expertos de la Universidad de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de Coahuila, ambas en México, evaluó dichas propiedades, concluyendo que una infusión elaborada a partir de estas hojas ofrece una gran cantidad de fenoles, sustancias antioxidantes presentes en plantas y en especias como la canela.

El PFAF, también sobre los usos medicinales del neem. Dicen que «es uno de los desintoxicantes más importantes de la medicina ayurvédica y un potente febrífugo«, es decir, que combate la fiebre. Además, «es una hierba árga y tónica que actúa como alternativa, elimina las toxinas, reduce la inflamación, reduce la fiebre, promueve la curación y, en general, mejora las funciones corporales» y «destruye una amplia gama de organismos parásitos y es espermicida«. Aun así, recomiendan evitar su consumo oral en ancianos, personas débiles y niños.

«Los tés de hoja se utilizan tradicionalmente para tratar la malaria, las úlceras pépticas y los gusanos intestinales. El jugo de la hoja se aplica externamente a úlceras, heridas, forúnculos y eccema» explican desde la PFAF. Por si fuera poco, subrayan que hay personas que usan «las ramitas como cepillos de dientes, donde ayudan a reafirmar las encías y prevenir la enfermedad de las encías».

El aceite de neem a modo de pesticida

En cuanto al aceite de neem, es común usarlo como pesticida, y desde PFAF avisan de que no se debería consumir por vía oral. Además, desde el portal Bioky, avisan de que las embarazadas no deberían consumirlo: «Su seguridad en estas etapas no ha sido completamente establecida. Puede interferir con el desarrollo fetal o afectar a la salud del bebé».

Referencias

Reyes Munguía, A., Reyes Martínez, A., Aguilar González, C. N., & Carrillo Inungaray, M. L. (2017). Propiedades antioxidantes de infusiones de neem (Azadirachta indica) encapsuladas con proteína de soya. Nova Scientia, 9(18), 167–185. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-07052017000100167

Plants For A Future (PFAF). (2018, 8 de enero) Neem | Azadirachta indica. https://pfaf.org/plants/neem-azadirachta-indica/

Bioky. (2023, 24 de noviembre) Contraindicaciones del Aceite de Neem. https://bioky.es/contraindicaciones-neem/#:~:text=Contraindicaciones%20sobre%20las%20personas&text=Durante%20embarazo%20y%20Lactancia:%20El,a%20la%20salud%20del%20bebé.

Related Articles