Publicado: junio 29, 2025, 4:00 pm
En España, uno de los planes de ocio que más disfruta la gente es salir a comer fuera o irse de aperitivo. Esto, en parte, implica acciones como acompañar la comida con bebidas alcohólicas. Como bien avisan constantemente los especialistas y expertos en salud, el consumo excesivo de alcohol puede provocar problemas. Además, algunos de ellos afectan directamente a la salud bucal.
Una clÃnica de odontologÃa situada en Santa Cruz de Tenerife, ClÃnica Aparicio, explica en un artÃculo de su página web cuáles son los efectos de beber alcohol en los dientes. Entre otras cosas, señala que podrÃa provocar problemas como caries, deshidratación y una disminución del pH bucal. A continuación, desgranamos los que comentan.
Qué efectos produce el alcohol en los dientes
El artÃculo de la clÃnica canaria comienza explicando que «el consumo de alcohol puede tener efectos negativos en la salud oral de una persona». El primer riesgo es sequedad en la boca, dando lugar a deshidratación y a falta de saliva, un lÃquido fundamental a la hora de identificar problemas mayores como algunos tipos de cáncer.
Aparte, la clÃnica señala que la saliva es importante «para mantener los dientes sanos y limpios, ya que ayuda a neutralizar los ácidos que producen las bacterias y elimina los restos de comida». Otro riesgo negativo que avisa la clÃnica en su artÃculo sobre el alcohol en los dientes es que podrÃa disminuir el pH bucal, «lo que crea un entorno propicio para la reproducción de las bacterias que provocan las caries».
Además, el alcohol «podrÃa dañar el esmalte de los dientes«, según los expertos de la clÃnica. Se trata de una parte fundamental porque «su función es proteger la dentina y la pulpa de la infección y la sensibilidad».
El alcohol también podrÃa generar el riesgo de padecer enfermedad periodontal. Se trata de una infección bacteriana que «afecta a las encÃas y el hueso que sostiene los dientes», explica la clÃnica. Al mismo tiempo, «el alcohol puede aumentar la cantidad de bacterias en la boca, lo que a su vez aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal».
El último riesgo que mencionan es el de «padecer cáncer oral, especialmente si, además de beber, fumamos» ya que «el riesgo aumentarÃa de forma exponencial».
Cómo prevenir los efectos del alcohol en los dientes
Aparte de los riesgos que producirÃa el alcohol en los dientes, la clÃnica de Aparicio recomienda varios métodos para prevenirlos, que son beber con moderación, enjuagar la boca con agua, cepillar los dientes de manera regular –aquà mostramos la manera correcta, según los dentistas- y visitar al odontólogo con frecuencia.
También aconsejan el uso de la pajita mientras bebemos porque «reduce el contacto directo del alcohol con los dientes, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de daño dental».