Adrian Newey, ingeniero jefe de Aston Martin: "El nuevo reglamento de 2026 es interesante... y aterrador" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Adrian Newey, ingeniero jefe de Aston Martin: "El nuevo reglamento de 2026 es interesante… y aterrador"

Publicado: mayo 13, 2025, 6:28 pm

En 2026, la Fórmula 1 cambiará enormemente su reglamentación técnica. Adiós al DRS o al MGU-H y hola a la aerodinámica activa o al incremento de la potencia eléctrica. En este contexto, Aston Martin tiró la casa por la borda para incorporar a Adrian Newey, el ingeniero más laureado de la historia del Gran Circo, para diseñar un monoplaza a la altura de Fernando Alonso, que tendrá una gran oportunidad el próximo año de hacerse con su ansiado tercer Mundial.

El Genio Aerodinámico ha concedido una entrevista a la web de Aston Martin, en la que ha diseccionado la nueva normativa: «Mis pensamientos sobre la normativa de 2026 son similares a los que tuve sobre el gran cambio reglamentario de 2022: al principio, pensaba que las reglas eran tan prescriptivas que no quedaba mucho margen [para un diseñador], pero luego empiezas a profundizar en los detalles y te das cuenta de que hay más flexibilidad para la innovación y diferentes enfoques de lo que parece a primera vista«, reveló Newey, que tendrá la opción de ‘dar con la tecla’ desde el primer momento.

Los nuevos monoplazas podrían ser muy diferentes entre sí, e ir convergiendo sus conceptos según se encuentren los más eficaces: «Creo que hay una alta probabilidad de que en 2026 veamos algo similar a lo de 2022. Hay suficiente flexibilidad en el reglamento, y estoy seguro de que los equipos encontrarán soluciones diferentes», afirmó el ingeniero.

Aston Martin dependerá y mucho del motor Honda, que a Fernando Alonso le trae muy malos recuerdos de su segunda etapa con McLaren: «Por primera vez que yo recuerde, tenemos tanto las reglamentaciones del chasis como las del grupo propulsor cambiando al mismo tiempo. Esto es… interesante… y un poco aterrador. Tanto las nuevas reglas aerodinámicas como las del motor presentan oportunidades«, aseguró el Genio Aerodinámico.

«El próximo año marca el inicio de nuestra asociación de fábrica con Honda. Tengo mucha confianza en Honda y un enorme respeto por ellos, ya que he trabajado con ellos antes. Se tomaron un año fuera de la F1 y, en cierto sentido, están poniéndose al día, pero son un gran grupo de ingenieros y una compañía muy enfocada en la ingeniería», aseveró.

«Espero ver una variedad de soluciones aerodinámicas y podría haber diferencias en el rendimiento de los motores al comienzo, como ocurrió cuando entraron las normativas híbridas en 2014″, sentenció Newey, cuya especialidad precisamente es la innovación aerodinámica.

Related Articles