Publicado: mayo 12, 2025, 9:02 pm

La exministra de Bienes Nacionales Marcela Sandoval compareció la tarde de este lunes ante la comisión investigadora por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, donde reveló que su Gabinete advirtió a Presidencia de una posible «negociación incompatible».
Sandoval ha sido hasta el momento la única en asumir responsabilidades por el caso, ya que el Presidente Boric le solicitó su renuncia en enero.
Al ser consultada por los efectos jurídicos de la compraventa del inmueble, Sandoval respondió: «Tanto la jefa de División Jurídica, como la jefa de Gabinete se reúnen conmigo y me hacen ver diversos temas relacionados con este trámite. Algunos eran administrativos: había cuestiones que eran como de la Carta Gantt, y otras, (de que) nos preocupa el tema comunicacional».
«Respecto a lo jurídico particular yo me referí a conflicto de interés, que ese es un tema que aparecía la exposición de la jefa de División Jurídica, y negociación incompatible también, esos dos términos usaba ella», explicó la otrora secretaria de Estado.
En ese sentido, reveló: «Yo a ella en esa instancia le digo: gestione una reunión con los asesores de presidencia, de manera de que les quede claro nuestra postura. Esa reunión ocurre, y esa minuta se verbaliza, se exponen los puntos«.
Sandoval se refirió a una minuta elaborada por la entonces directora jurídica del Ministerio de Bienes Nacionales, Macarena Diez, usada como apoyo personal en una reunión sostenida con asesores de Presidencia de la República, en la que según ella manifestó verbalmente las aprehensiones de su gabinete sobre la mencionada compraventa.
No obstante, la exministra aclaró que «nunca se mencionaron dentro de estas advertencias las inhabilidades constitucionales. Eso no estuvo dentro del arco de advertencias que circuló en el Ministerio de Bienes Nacionales».
«En distintas instancias fueron advertidos»
El diputado Andrés Longton (RN), presidente de la comisión investigadora, sostuvo que «en distintas instancias con Presidencia, el señor Moreno, y Bernadita Nazar, que estaban encargados desde Presidencia para llevar a cabo esta operación, fueron advertidos».
«Eso concuerda con la minuta que realiza Macarena Diez, la que esperamos tener a disposición en la próxima sesión por parte de ella, y también concuerda con lo que señaló el abogado de Culturas, que en las mismas reuniones también hizo advertencias jurídicas, que no fueron tomadas en consideración, a pesar de que en este caso antecedentes que no teníamos, la exministra dice que se advirtió incluso de que se podía cometer un delito», indicó el legislador.
Durante esta jornada también se acordó pedir a la Sala una prórroga de 15 días para la comisión investigadora, a fin de entrevistar a nuevos invitados.