Publicado: mayo 6, 2025, 2:04 am

Un intenso debate tuvo lugar este lunes en la Cámara Baja a propósito de un proyecto del Gobierno que busca establecer un régimen tributario especial para los comerciantes de ferias libres.
La propuesta está en su etapa final de tramitación, y les corresponde a los diputados pronunciarse sobre cambios introducidos previamente por el Senado.
En la discusión, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, pidió la palabra varias veces para aclarar intervenciones erróneas de algunos parlamentarios que criticaron el proyecto por, supuestamente, «obligar desde ahora» a los feriantes a pagar impuestos.
«Los feriantes hoy dÃa tienen la obligación de pagar impuestos«, aclaró Marcel.
«Lo que hace este proyecto es que sustituye esa obligación de pagar IVA por 19 por ciento por las ventas, por un impuesto de 1,5 por ciento. Y además, sin necesidad de llevar contabilidad, sin necesidad de aplicar facturas, como sà lo requiere el IVA», sostuvo.
La iniciativa contempla que el 1,5 por ciento de impuestos que pagarán los feriantes por sus ventas quedará registrado en sistema electrónico: en las llamadas «maquinitas», debidamente autorizadas.
«Por lo tanto, (el feriante) queda liberado de toda la preocupación de que le van a caer los inspectores; qué sé yo, o que no va a poder vender con tarjeta. Ésa es la esencia de este proyecto», argumentó el jefe de la billetera fiscal.
El mismo proyecto señala que la suma del impuesto más el cobro del operador electrónico, no podrá superar el 3,5 por ciento del valor de las ventas del feriante.
Según la estimación oficial, más de 100 mil personas cuentan en Chile con un permiso o patente municipal para realizar la actividad de feriante, y debido al gran interés de los diputados por participar en el debate, la sesión de hoy terminó sin que se pudiera alcanzar a votar, de modo que la discusión continuará este martes.