Publicado: abril 29, 2025, 10:27 pm
El Banco Central (BC) acordó este martes mantener, de nuevo, la tasa de interés referencial en el 5%, al considerar «la incertidumbre acerca de las perspectivas para la economía mundial», en medio de la guerra comercial.
Por unanimidad, el Consejo del instituto emisor decidió no efectuar cambios en la llamada Tasa de Política Monetaria (TMP), remarcando en un comunicado «la necesidad de cautela».
La TPM lleva en el 5% desde diciembre de 2024, y así se mantendrá hasta el 17 de junio, fecha en que se llevará a cabo la siguiente reunión.
Se trata de la primera actualización que hace el organismo desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara -el pasado 2 de abril- los llamados «aranceles recíprocos» del 10% a la mayoría de sus socios comerciales, incluido Chile.
«Los cambios en la política comercial a nivel global han deteriorado las perspectivas de crecimiento mundial, a la vez que han aumentado la incertidumbre sobre su evolución futura. La magnitud y temporalidad de estos efectos en la economía local aún son inciertos. Respecto de la inflación, si bien continuará en niveles elevados en lo inmediato, su evolución reciente y la de sus principales determinantes reafirman las perspectivas de convergencia contenidas en el IPoM de marzo. Con todo, se mantiene la necesidad de cautela«, explicó el BC.
El Consejo, agregó el comunicado, «evaluará los próximos movimientos de la TPM teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria».
El Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la Tasa de interés de Política Monetaria (TPM) en 5,0%.
Conoce más detalles en: https://t.co/JadcTPn1qx pic.twitter.com/ITdOSpjd5y
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) April 29, 2025