Publicado: abril 21, 2025, 6:12 pm

Antes de que se convirtiera en el papa Francisco el 13 de marzo de 2013, la vida de Jorge Mario Bergoglio en Argentina era bastante modesta, un estilo que mantuvo dentro de lo posible una vez que se trasladó a Roma de forma permanente hasta su muerte, anunciada este lunes por el Vaticano.
Tras realizar sus estudios primarios y secundarios en escuelas públicas, obtuvo el título de Técnico Químico, y trabajó como portero y en un laboratorio, antes de descubrir su vocación religiosa a los 17 años, cuando eligió confesarse en una parroquia en lugar de salir celebrar el Día del Estudiante.
Desde la Compañía de Jesús, donde fue ordenado sacerdote a los 32 años, el Superior Provincial de la Provincia Argentino-Uruguaya, Rafael Velasco, valoró que en sus cuatro décadas conociéndolo, «siempre tuvo una gran delicadeza para enviar una carta, un video o una llamada telefónica a personas que necesitaban saber que rezaba por ellas».
Por su parte, los bonaerenses lo recuerdan en particular porque, siendo cardenal primado, viajaba muy temprano en metro o en bus por la ciudad. Escuche el informe del corresponsal de Cooperativa en Argentina, Ulises Lencina.