Publicado: abril 21, 2025, 4:24 pm

Después de dÃas de incertidumbre, y al filo del plazo legal para inscribir primarias, la candidata presidencial de los tres partidos de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), informó que la coalición no hará uso del mecanismo y que llegará directo a primera vuelta de la elección presidencial de noviembre.
En los últimos dÃas se habÃa rumoreado que el exalcalde Rodolfo Carter (independiente), el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y el senador Francisco Chahuán, que incluso renunció a su militancia en Renovación Nacional (RN), podrÃan ser los contendores de la exalcaldesa de Providencia en el proceso.
Sin embargo, en una actividad en La Reina, Matthei confirmó que llegará directo a la primera vuelta: «Era una oportunidad histórica poder ganar en primera vuelta y, además, tener mayorÃa parlamentaria. Desafortunadamente, tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser se han negado, haciendo imposible ganar en primera vuelta», apuntó.
«Exploramos distintas alternativas, pero la verdad es que ninguna nos aseguraba una unidad representativa que los chilenos, en el fondo, nos reclaman. Asà que hoy, dado todo lo que ha sucedido, lo responsable y lo correcto es competir en primera vuelta«, indicó la abanderada de la UDI, RN y Evópoli.
Reacciones internas
El anuncio fue acompañado por un comunicado emitido por los tres partidos de Chile Vamos donde respaldan la decisión de Matthei, quien también anticipó que en los próximos dÃas presentará a su equipo de campaña.
«Durante meses hicimos llamados a realizar una gran primaria de las fuerzas del Rechazo, una invitación. No hubo voluntad por parte de Republicanos y de Nacional Libertarios para competir unidos en primera vuelta y en la elección parlamentaria. La unidad simplemente no fue posible», lamentó la coalición en la nota de prensa.
Chile Vamos enfatizó que «se ha perdido la oportunidad de vencer unidos a una izquierda dividida».
«Acogemos el llamado de Evelyn Matthei a pensar desde ya en la primera y segunda vuelta de la elección presidencial. Ella es la única que cuenta con el apoyo transversal de un amplio sector de la sociedad chilena. Ella es quien mejor representa, por trayectoria, equipos y capacidad, los anhelos de una gran mayorÃa de chilenos», afirmaron los partidos.
El senador Rodrigo Galilea, timonel de RN, expresó su pesar por la negativa de Kast y Kaiser a participar en primarias, además de mencionar que Demócratas no cumplió con los requisitos legales para hacerlo.
Por su parte, el presidente de la UDI, el diputado Guillermo RamÃrez, sostuvo que la decisión fue tomada por Matthei «con sentido de realidad, entendiendo que no era su óptimo».
En tanto, el senador Francisco Chahuán, explicó que su renuncia a RN se concretó tras una solicitud expresa de Matthei y Galilea para evitar conflictos legales con la ley antidÃscolos. Aseguró que no habrÃa impedimentos jurÃdicos y ratificó su compromiso con la campaña:
«Fue el dÃa miércoles donde la candidata me pidió ser candidato en una eventual primaria y el presidente del partido me solicitó hacerlo como independiente. (…) Si hoy la decisión polÃtica es distinta, mantengo la misma disposición para ayudar a que Evelyn Matthei llegue a La Moneda».
Chahuán enfatizó que no hay «molestia» en su decisión y desestimó rumores de divisiones: «Si alguien quiere generar una fisura, no lo va a lograr».
Matthei iniciará una gira por la Región de Atacama y en los próximos dÃas presentará a su equipo de campaña, donde se espera con atención el nombramiento del gerente general y el vocero del comando.