Publicado: marzo 24, 2025, 9:10 pm

La presidenta Dina Boluarte nombró este lunes como nuevo ministro del Interior de Perú a Julio DÃaz Zulueta, quien oficiaba hasta ahora como viceministro de Seguridad Pública.
Zulueta sustituye a Juan José Santiváñez, quien fue censurado el viernes por el Congreso debido a su «incapacidad» para enfrentar la ola de criminalidad.
En un breve acto de juramentación, que no tuvo convocatoria de prensa, Boluarte designó en el Palacio de Gobierno a DÃaz Zulueta, general en retiro de la PolicÃa, que era viceministro desde el 30 de enero de 2024.
Medios locales detallaron que el nuevo ministro -el séptimo en esta cartera desde que la presidenta llegó a la jefatura de Estado– fue aspirante a un cargo de elección popular en Lima por el partido derechista Alianza por el Progreso (APP).
DÃaz Zulueta juró el cargo por Perú y por su familia y, minutos después, el exministro Santiváñez y Boluarte se fundieron en un afectuoso abrazo.
🔴Julio Diaz Zulueta es el nuevo ministro del Interior.👉https://t.co/VnnG6ppUxf pic.twitter.com/gdyGnHqZPl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2025
Cinco de los ministros del Interior con los que ha contado Boluarte eran generales retirados de la PolicÃa, igual que DÃaz Zulueta. Santiváñez es el único civil que ha ocupado el cargo durante su mandato.
Según la página web del Gobierno, el nuevo ministro es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, y titulado con una maestrÃa en Defensa y Desarrollo Nacional y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública.
«Con más de 40 años de trayectoria en el sector público, ha centrado su labor en seguridad ciudadana y trabajo comunitario», agregó.
Alma, corazón y vida no bastan
El viernes, tras un largo debate, el Legislativo aprobó censurar a Santiváñez, al responsabilizarlo por la falta de resultados ante la ola de criminalidad y el crecimiento del delito de extorsión.
Horas después, Boluarte aceptó la censura, a pesar de que Santiváñez le habÃa puesto «alma, vida y corazón» en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Reiteró que «no depende de un ministro resolver la inseguridad ciudadana«, y se quejó de que, «si detenemos a los delincuentes, (los otros órganos públicos) no los tienen que liberar, que volver a poner en la calle».
También agradeció a Santiváñez por su gestión de diez meses en el Ejecutivo, y anunció que pondrÃa en su reemplazo a «otro ciudadano valiente, como él, que enfrente no sólo el crimen, sino también para que ordene el ministerio que estuvo capturado por las fuerzas oscuras».