Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Seis actividades normales que nunca deberías hacer, según médicos de urgencias

Publicado: febrero 23, 2025, 10:50 am

De todos los médicos, los que suelen ver cosas más peculiares, y a veces graves, son los urgenciólogos. Por eso, sus consejos, basados en la experiencia, pueden ser muy útiles.

El prestigioso The New York Times ha recopilado los testimonios de médicos de urgencias, que han contado sus experiencias: «Vemos lo peor de lo peor y lo más tonto de lo más tonto», dice Abdullah Pratt, médico de urgencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chicago.

Estos son los consejos:

Cuidado cortando, sobre todo aguacates

Adaira Landry, médica de urgencias del Hospital Brigham and Women’s afiliado a la Facultad de Medicina de Harvard, dice que las heridas con cuchillo de cocina estaban entre las heridas más frecuentes que veía.

Los aguacates son uno de los principales culpables, añade Landry. «A veces incluso les pregunto: ‘¿Estabas cortando aguacate?’ Y me responden: ‘¡Sí! ¿Cómo lo has sabido?».

También pasa a la hora de cortar bagels. La mejor manera de cortar algo como un aguacate o un bagel es usar una superficie segura y antideslizante, como una tabla de cortar de madera, y cortar lejos del cuerpo, dice Matt Shannon, director de medicina de emergencia comunitaria en University of Florida Health. «Nunca cortes en dirección a tu mano», dice.

Cuidado con las camas elásticas

Las camas elásticas pueden ser una fuente de lesiones. Los urgenciólogos lo llaman «fábrica de huesos rotos». «Vemos fracturas, dislocaciones, lesiones de columna, lesiones en la cabeza, todo el tiempo», dice Gregory Sugalski, jefe interino del departamento de emergencias del Centro Médico de la Universidad de Hackensack.

El consejo es evitar que salten varias personas al mismo tiempo. También sugieren asegurarse de que haya un acolchado adecuado alrededor de las barras y los resortes, y evitar saltos mortales y las volteretas.

Cuidado con las zapatillas ‘Crocs’

En invierno, el médico Abdullah Pratt ve «lesiones específicas causadas por Crocs» una vez a la semana. Estos zapatos «no brindan tracción y no brindan ningún soporte para el tobillo», dice. «La gente vuela, y también lo hacen sus Crocs», agrega.

Cuidado con los perros extraños

Cuidado a la hora de acariciar perros desconocidos: «No se sabe qué tipo de trauma ha sufrido ese animal ni qué tipo de desencadenantes tiene», dice el doctor Pratt. «Creo que la mayoría de los dueños de perros nunca han visto cómo se ve un perro atacando a alguien», agrega.

Cuidado con los síntomas repentinos

La doctora Adaira Landry se toma muy en serio sus propios síntomas inesperados y extremos. Si experimentas algo como un dolor de pecho intenso o parálisis de una parte del cuerpo, acuda a urgencias de inmediato.

«Entiendo que pasarás tiempo en la sala de emergencias, pero eso no debería impedirte salvar su propia vida«, dice. Y si tienes síntomas de un ataque cardíaco o un derrame cerebral, no conduzcas hasta el hospital, dijo Michael E. Silverman, vicepresidente del departamento de medicina de emergencia del Centro Médico Morristown en Nueva Jersey.

Cuidado con conducir sin casco

Si no se usa casco, ya sea para hacer deporte o para andar en bicicleta eléctrica, «se corre el riesgo de sufrir lesiones graves», afirma el doctor Sugalski. «Vemos a gente que viene con casco y sin casco, y es como la noche y el día», agrega.

Related Articles