Publicado: febrero 21, 2025, 7:15 am
El último informe arrojado por la Sociedad Española de OncologÃa Médica (SEOM) estima que durante 2025 los casos de cáncer se incrementarán en un 3,3% en España. En cualquiera de los tipos que se pueden llegar a diagnosticar, la detección temprana es clave para poder combatirlo con mayores garantÃas de supervivencia. Por ello, los signos tempranos son de vital importancia.
Los sÃntomas pueden ser más generales, como pérdida de peso y fatiga, o pueden afectar partes especÃficas del cuerpo, como la piel. Otras señales de advertencia comunes incluyen bultos, sangrado inexplicable o hinchazón prolongada. Sin embargo, existe un sÃntoma del cáncer menos conocido u obvio que estos, que es el que se puede detectar en las sábanas y almohadas todas las mañanas. Hay que tener especial atención a los sudores nocturnos, según recoge Mirror en un reportaje.
El sÃntoma de cáncer que puede detectarse en la ropa de cama
Sudar por la noche puede ser una señal de advertencia de cáncer que a menudo se pasa por alto, especialmente en verano. Los expertos recomiendan revisar la ropa de cama por la mañana para ver si has experimentado sudoración excesiva durante el sueño.
Según Cancer Research, la infección es una de las causas más comunes de sudoración en personas con cáncer. La infección puede causar temperatura alta y tu cuerpo sudará para tratar de reducirla. Algunos tipos de cáncer también pueden hacer que sudes más de lo habitual, entre ellos:
- Linfoma no Hodgkin.
- Linfoma de Hodgkin.
- Tumores carcinoides.
- Leucemia.
- Mesotelioma.
- Cáncer de hueso.
- Cáncer de próstata.
- Cáncer de riñón.
- Tumores de células germinales.
- Cáncer medular de tiroides avanzado.
Las personas que tienen cáncer avanzado de cualquier tipo también pueden sudar más de lo habitual. El cáncer puede manifestarse en una amplia variedad de sÃntomas, y es importante tener en cuenta lo que es normal y notificar a su médico si te preocupa algún cambio en tu salud.
Otras enfermedades que pueden hacerte sudar
Aunque sudar es una respuesta normal del organismo, ya que este tiende a regular su temperatura, no significa que este pueda tener alguna otra patologÃa detrás. Más allá del cáncer, esta sudoración también se presenta en otras afecciones o situaciones, siendo asà igualmente otro sÃntoma al que prestar atención.
Los sudores nocturnos se pueden experimentar por diferentes causas como: Estrés, ansiedad y trastornos de ansiedad, menopausia, hipertiroidismo, hiperhidrosis idiopática, hipoglucemia, infección por VIH, alcoholismo, tuberculosis o consumo de algunos medicamentos.