Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Caso Manicure: Se suspendió preparación de juicio oral en contra de cuatro imputados

Publicado: febrero 17, 2025, 3:29 pm

Este lunes a las 09:00 de la mañana se iba a llevar a cabo la audiencia de preparación del juicio oral en contra de cuatro imputados por delitos de corrupción en el marco del caso manicure, en la Región de La Araucanía.

Los acusados son los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz; el exjefe de gabinete del otrora gobernador Luciano Rivas Juan Pablo Leonelli; y una exfuncionaria del Gobierno Regional. 

A ellos se les imputa delitos de fraude al Fisco, ya que los hermanos Ortiz son dueños de las fundaciones Folab y Educc, las cuales, según Fiscalía, recibieron 730 millones de pesos para efectuar servicios de peluquería que, presuntamente, no fueron prestados.

No obstante, en la audiencia se determinó aplazar la etapa procesal al 1 de abril, mientras que se fijó una nueva fecha de formalización para funcionarios del GORE. 

Asimismo, de los nueve imputados totales por el caso manicure, se determinó reabrir la investigación en contra de tres, por el plazo de 30 días.

Cautelar bienes de diputado desaforado

El fiscal de Alta Complejidad de La Araucanía, Carlos Cornejo, comunicó que «lamentablemente, por una serie de circunstancias de orden técnico, esto se reagendó para el día 1 de abril. También tenemos que hacernos cargo de algunas investigaciones a pedido del Consejo de Defensa del Estado (CDE), como cautelar bienes».

Esta solicitud va contra el diputado desaforado Mauricio Ojeda, que está en prisión preventiva por presuntamente haber efectuado un traspaso irregular de 45 millones de pesos a las fundaciones.

En concreto, el Consejo pidió que se dejen como garantía real tres inmuebles y cuatro vehículos, a lo que el juez Mauricio Torres accedió parcialmente. 

Para esta misma jornada también está programada una audiencia de revisión de cautelares de Ojeda, ya que, según Fiscalía, era amigo de los hermanos Ortiz, quienes acudieron a él para obtener los recursos.

Además, el parlamentario supuestamente contactó a privados para juntar el dinero y se comunicó con Leonelli para que conociera las fundaciones.

El fiscal Cornejo señaló que «mediante la presentación de este escrito de acusación, se solicita para el diputado una pena que alcanza los 19 años de cárcel. Esperamos que en los próximos días se fije, por parte del tribunal, la audiencia de preparación de juicio oral y, de esa forma, seguir con este proceso».

Gobernador Saffirio: «Somos víctimas»

El gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, participó en la audiencia siendo parte del público, ya que el GORE figura como querellante en el caso a través del CDE.

«Lo importante es señalar que nosotros no abandonaremos este proceso. El CDE asume la defensa del patrimonio fiscal, y la querella presentada por el GORE nos transforma en víctimas», dijo la autoridad.

«Seguimos aportando toda la información que tenemos al Ministerio Público, para que se esclarezca lo que ha ocurrido», agregó Saffirio.

Related Articles