Publicado: febrero 11, 2025, 9:59 pm
![](https://gerente.com/cl/wp-content/uploads/sites/15/2025/02/trump-musk-khlF-1024x512@diario_abc.jpeg)
Sin haber recibido él mismo un solo voto, el hombre más rico del mundo justifica los drásticos recortes que está imponiendo al gobierno federal con un argumento implacable: los funcionarios y burócratas que está eliminando «no han sido elegidos por nadie».
El de este … martes ha sido un momento impactante: Elon Musk se ha colocado junto al presidente Donald Trump y los dos han defendido sus acciones, que justifican como una cruzada conjunta contra la corrupción.
Musk ha aparecido en el Despacho Oval con su hijo menor, Little X, y se ha dirigido a la prensa, respondiendo a preguntas, negando conflicto de intereses y defendiendo sus acciones: «El presidente tiene un mandato, en campaña dijo qué iba a hacer, y lo está haciendo, eso es democracia».
Ha sido un momento atípico también para Trump, que no suele ceder protagonismo. El gran peso con la conversación con la prensa lo llevó Musk, vestido con una gorra y un abrigo negros, a ratos con su hijo sobre los hombros.
Trump ha firmado después un decreto que instruye a las agencias federales a colaborar con Musk y con el Servicio de Administración de Personal de Estados Unidos, para reducir su plantilla actual y limitar futuras contrataciones.
Bajo esta nueva orden, las agencias solo podrán contratar a un nuevo empleado por cada cuatro que despidan o cause baja, una vez finalizado el actual congelamiento de contrataciones federales. Quedan exentos de esta medida los puestos y funciones «críticos para la seguridad nacional, la seguridad pública, la aplicación de la ley y el control migratorio».
Musk, en su defensa de este plan de austeridad, ha ido lejos, muy lejos. Declaró al funcionariado, más de dos millones de personas a las que está sometiendo a un verdadero test de estrés, «un brazo inconstitucional del gobierno», lo que justifica los intensos recortes.
También ha dicho que sus acciones están sometidas a semejante escrutinio que sería imposible para él esconder cualquier conflicto de intereses. Hasta comparó su trabajo a «un examen de próstata diario».
«La burocracia no se somete a elecciones y no representa la voluntad del pueblo»
Lo más llamativo es que Musk, que como sudafricano de nacimiento no puede presentarse a presidente y no se ha sometido a votación, declaró que «la burocracia, y que, en muchos aspectos, tiene actualmente más poder que cualquier representante elegido» aunque «no se somete a elecciones y no refleja la voluntad del pueblo».
El presidente Trump, al ser preguntado sobre si su administración acatará los fallos judiciales que han bloqueado sus decretos, afirmó que cumplirá con las decisiones de los tribunales, pero que también presentará apelaciones.
«Sí, sí, la respuesta es que siempre acato los fallos judiciales, siempre los acato y también recurriré», dijo Trump. «Pero los recursos toman mucho tiempo».
Los demócratas y otros críticos del presidente le han retratado como una marioneta de Musk. La revista Time ha mostrado en su portada al millonario sentado en el escritorio del Despacho Oval, en lugar de Trump.
Para tratar de aliviar tensiones, Musk dijo en su comparecencia ante Trump que habla con él a diario y coordinan sus acciones.