Cada vez existen más evidencias de lo perjudicial que puede llegar a ser para nuestra salud el consumo habitual de alcohol, sustancia cargada de calorÃas vacÃas que el organismo no necesita en absoluto, y que además engordan mucho más de lo deseable. Como en casi todo lo que tiene que ver con la dieta, es importante controlar la ingesta, y si no podemos evitarla, al menos que sea lo más ocasional posible, para evitar su efecto nocivo acumulable que, en el peor de los casos, podrÃa llegar a producir algunos tipos de cáncer.
Asà pues, además de limitar su consumo lo máximo posible, si hemos tomado una cerveza, un vino o un combinado, es importante que sepamos cuántas calorÃas hemos aportado a nuestro cuerpo, y la manera en la que podemos eliminar la gran mayorÃa de ellas, en este caso, caminando.
¿Cuántas calorÃas tienen una cerveza, un vino y un cubata?
Los diferentes tipos de bebidas alcohólicas contienen diferentes cantidades de alcohol: es lo que se llama graduación alcohólica. Pero aparte de este parámetro, cada bebida tiene un número de calorÃas.
Para hacernos una idea, lo que denominamos un tercio de cerveza (330 mililitros) aporta aproximadamente 150 calorÃas. Una copa de vino, sin embargo, aporta algo menos de la mitad: 65 calorÃas. Si hablamos de un cubata, por ejemplo ron, nos vamos a 170 calorÃas, y un gintonic aporta más de 200, a las que debemos sumar el tipo de refresco que le añadimos.
Cómo se eliminan las calorÃas vacÃas
Los expertos, para eliminar las calorÃas vacÃas, recomiendan hacer ejercicio fÃsico extra, como puede ser caminar a paso ligero, una de las opciones más accesibles.
Si lo que hemos tomado es una copa de vino, debemos tener en cuenta que lo ideal para quemar las 65 calorÃas que aporta es andar durante media hora. En el caso de un tercio de cerveza, nos harán falta 40 minutos de caminata rápida para eliminar la mayor parte de ese contenido calórico. En el caso de que hayamos tomado un combinado, teniendo en cuenta que le habremos añadido un refresco azucarado, vamos a necesitar tres cuartos de hora para quemarlo.
Puesto que caminar es una actividad aeróbica muy suave, necesitamos más tiempo para compensar. Si, por el contrario, nos decidimos por correr o nadar, lógicamente, los tiempos se acortan. A mayor intensidad de la actividad, mejores resultados sobre nuestro metabolismo, y mayor quema de calorÃas. En cada quien está sopesar si compensa o no la ingesta de alcohol… dado el esfuerzo que necesita para eliminarlo del organismo y sus consecuencias a largo plazo en el organismo.