Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Boric: No hay relaciones con Venezuela por una decisión caprichosa de la dictadura

Publicado: febrero 3, 2025, 5:33 pm

El Presidente Gabriel Boric, luego de reunirse con el exmandatario Pepe Mujica en su visita a Uruguay, se refirió a la política internacional y ratificó que «en la práctica, hoy día, por decisión del gobierno de Maduro, no hay relaciones».

El Mandatario aseguró que este quiebre de relaciones «es un hecho de la práctica, pero Chile tiene una larga tradición de Estado de que no rompe relaciones con países con quienes piensan distinto», mencionó Boric.

«Nosotros creemos en la diplomacia, nosotros somos responsables y pensamos en los pueblos y no en la relación entre presidentes. Y nosotros queremos poder atender a los chilenos que están allá», explicó.

«La dictadura venezolana ha avanzado hacia una cuestión absolutamente caprichosa, en donde expulsó a nuestro cuerpo diplomático, ahora ha decidido cerrar los consulados. En la práctica no existen relaciones diplomáticas, pero Chile no cae en provocaciones», remarcó Boric.

Se informó el pasado viernes que la Cancillería de Venezuela «solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países».

Alrededor de 12 mil chilenos viven en Venezuela, por lo que el jefe de Estado anunció que tras el cierre de los consulados se ha conversado con el canciller Alberto Van Klaveren en tanto vía online, como también eventualmente, solicitando la ayuda de otro país para «seguir apoyando a nuestro connacionales».

Caso Ronald Ojeda: «De confirmarse, es gravísimo»

Un factor importante en la tensa relación que transcurre entre Chile y Venezuela es por las crecientes sospechas de un posible involucramiento del gobierno venezolano en el asesinato de Ronald Ojeda.

Boric se refirió a este tema y advirtió que «si se confirman las sospechas que existen respecto al involucramiento del gobierno venezolano en el asesinato de Ronald Ojeda, vamos a recurrir a la Corte Penal Internacional. Esto de confirmarse, cosa que le corresponde a la justicia, no a nosotros, pero de confirmarse, es gravísimo… gravísimo».

Además, dijo que no se le debe bajar el perfil a la situación: «No solamente es una violación a la soberanía, es una violación a los derechos humanos, y que tiene los peores precedentes».

En conversación con Cooperativa esta mañana, el excanciller y actual presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, José Miguel Insulza (PS), dijo que las actitudes del Partido Comunista frente a este caso, sin duda, incomodan y «espero que solidarice con el gobierno y que solidarice con sus conciudadanos, realmente estamos en una situación con Venezuela que realmente inimaginable hace apenas unos pocos años atrás».

Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, quien ya ha mostrado suspicacias frente a la tesis de que el chavismo tuvo vinculación con la muerte de Ojeda, y dijo: «Somos partidarios que la convivencia desde el punto de vista de las relaciones internacionales se haga con los respetos del caso, pero entendiendo que los gobiernos son transitorios y los pueblos son permanentes y los estados son permanentes».

Related Articles



Advertisement