Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Multitudinaria manifestación exige en Berlín mantener el cordón sanitario contra la extrema derecha

Publicado: febrero 2, 2025, 5:01 pm

Una multitudinaria manifestación, 80.000 participantes según la policía y 250.000 según los organizadores, marchó este domingo desde el Bundestag, la sede del parlamento alemán, hasta la Casa Konrad Adenauer, la central de la Unión Cristianodemócrata (CDU), que el pasado miércoles formó una mayoría parlamentaria con la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD) destinada a endurecen la política migratoria, con rechazo de entradas en las fronteras y deportaciones más ágiles.

Aunque se trataba de mociones no vinculantes, el hecho de que por primera vez se haya votado en mayoría con la extrema derecha en el Reichstag ha levantado una ola de protestas en la que se enmarcaba esta manifestación, bajo el lema «levantamiento de los decentes». «Nos hemos prometido a nosotros mismos que este país está construido sobre el hecho de que la dignidad humana es inviolable«, proclamó ante los manifestantes Michael Friedman, destacado miembro de la CDU que ha abandonado el partido en protesta por la estrategia de su actual líder, Freidrich Merz. El «partido del odio», se refirió a AfD sin citarlo, «propaga un incendio intelectual que es pura violencia«.

Otro de los discursos corrió a cargo del ex presidente de la Iglesia Evangélica, Heinrich Bedford-Strohm. «Creemos que la democracia no es solo un proceso electoral, sino una visión en cuyo centro está la dignidad humana», dijo, »me da vergüenza que la gente que ha venido de otros lugares ya no se sienta cómoda, o tenga miedo. ¡No se hace causa común con los que pisotean la dignidad humana!«. «Los conservadores están resbalando y poniéndose en manos de los radicales de derecha», denunció por su parte Luisa Neubauer, líder de Fridays for Futureen Alemania, «esta es una profunda crisis de la democracia y esta manifestación solo el principio, saldremos a la calle haremos de esto un problema permanente para Friedrich Merz». «He venido con mis hijos para transmitirles que no hay excusa ni justificación alguna que disculpe la complicidad con la extrema derecha», explicaba Hermann, profesor de Historia de secundaria, «y he animado a los padres de mis alumnos a hacer lo mismo: yo les explico cómo se elevó el nazismo al poder en los años 30, pues bien: aquí pueden verlo con sus propios ojos».

Calma tensa en las calles

Horas antes de la manifestación, Merz descartó una vez más e igual de categóricamente que las anteriores que no liderará un gobierno en el que participe AfD. «Lo he dicho muy claramente: no habrá cooperación entre nosotros y AfD, estamos luchando por mayorías políticas en el amplio centro de nuestro espectro democrático». Junto a estas declaraciones, pidió a los manifestantes que procediesen pacíficamente, después de que oficinas de la CDU hayan sido víctimas de ataques la pasada semana en diferentes puntos del país.

La concentración transcurrió en calma y bajo vigilancia de 500 agentes de policía. Al frente de la marcha, la directiva en pleno del Partido Socialdemócrata (SPD), que espera sacar rédito electoral de las protestas. Lo cierto es que la única encuesta realizada después de las convulsas votaciones parlamentarias, señala que la CDU no se inmuta, en el 30%, mientras que AfD (22%) y SPD (17%) ganan un punto porcentual en comparación con la semana anterior. «Esto va mucho más allá de las encuestas y las elecciones», declaraba una jubilada en cuya pancarta se leía «no hay espacio en Alemania para la extrema derecha», «de lo que se trata es de que aquí no vamos a permitir una trumpización del país».

Aunque la espontaneidad e independencia de muchos de los manifestantes era indiscutible, la organizadora era Campact, una «organización de campaña con la que más de 3 millones de personas defienden resueltamente políticas progresistas y nuestra democracia», según su propia definición. Fundada en 2004 y orientada inicialmente hacia la plataforma online estadounidense MoveOn, como asociación registrada, cuenta con más de ochenta empleados y ha recibido millonarias donaciones de la Fundación Europea del Clima, la Fundación Gekko, la Fundación Hans Böcker y la fundación Bewegungsstiftung.

Related Articles



Advertisement