El candidato presidencial del FRVS, Jaime Mulet, abordó en Cooperativa este sábado la aprobación de la reforma de pensiones y señaló que «si bien todos (los del oficialismo) queríamos más y avanzar más», había que llegar a acuerdos para promulgarla.
La iniciativa tuvo el visto bueno de la Cámara Baja el miércoles tras un entendimiento con Chile Vamos, y establece un sistema mixto de pensiones, un seguro social, un aumento de la PGU y un alza de 7% de la cotización a cargo del empleador, distribuido entre el referido seguro, las cuentas individuales y un préstamo de 1,5% al Estado para solidaridad, entre otras cosas.
«Estuve en una reunión ayer (viernes) con el Presidente Boric y con los timoneles de los ocho partidos oficialistas; el Mandatario estaba contento, había un nivel de satisfacción importante», afirmó el diputado.
Mulet reconoció que «hubiéramos querido más», recordando que «en el programa estaba eliminar las AFP, pero el pueblo de Chile tampoco le dio la mayoría sustantiva a eso. En el fondo, en el Parlamento hay cierto equilibrio, y lo inteligente es buscar esos acuerdos con los que tú, sin renunciar a transformar el país, avanzas», expresó Mulet.
A renglón seguido, el candidato presidencial valoró la «construcción de la oposición en este entendimiento, que a mi juicio también ganó. Ganó el país, y cuando pasa eso, ganamos todos».
«¿Quién quedó afuera? Republicanos y ocho o diez parlamentarios oficialistas, que, más bien, respondieron a casos individuales», aseguró el parlamentario FRVS.