Sí, España está multando por hacer spam telefónico: la primera sanción ha sido de 5.000 euros - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sí, España está multando por hacer spam telefónico: la primera sanción ha sido de 5.000 euros

Publicado: julio 15, 2025, 12:30 pm

El spam telefónico sigue presente en nuestro día a día, aunque existan leyes que prohíban este tipo de llamadas comerciales. Recordemos que la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones entró en vigor en junio de 2023 para advertir a las empresas que necesitan un consentimiento previo para realizar llamadas comerciales, puesto a que, si incumplen la normativa, están obligadas a afrontar una sanción económica.

Sin embargo, parece que este tipo de penalizaciones no son la suficiente amenaza para las compañías, debido a que agencia de marketing digital se ha convertido en la primera empresa multada en España por hacer spam telefónico.

Tal y como indica la Ley General de Telecomunicaciones, las empresas necesitan el consentimiento previo de las personas, porque, al carecer de dicho consentimiento, no están legalmente habilitadas para realizar una llamada comercial. Pero aún así, la compañía Adverbis Spain, S.L. hizo una llamada comercial no deseada a una persona que estaba inscrita en la Lista Robinson, teniendo en cuenta que dicho usuario presentó una denuncia a la Agencia Española de Protección de Datos tras recibir la llamada comercial no autorizada.

Esta llamada tuvo lugar el 27 de julio de 2023 y, de acuerdo a la resolución definitiva, la Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto una multa de 5.000 euros a Adverbis Spain, S.L —en este caso, al ser una compañía pequeña, la cifra de la sanción es menor, pero si se tratase de una empresa más grande, la cuantía de la multa podría ascender hasta los dos millones de euros, según la normativa—.

Cómo presentar una denuncia por llamada no deseada a la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos ha habilitado un formulario web para que cualquier persona pueda denunciar las llamadas no deseadas. Este formulario se encuentra disponible en su sede electrónica, es gratuito y permite presentar reclamaciones de forma rápida.

Además, si la publicidad no deseada proviene de alguna de las entidades adheridas al Código, puede presentar una reclamación directamente ante el Código de Conducta de Autocontrol para obtener una resolución gratuita en menos de 30 días.

Las últimas medidas que han entrado en vigor

Con el propósito de reforzar las normas, desde el 7 de junio, entraron en vigor dos nuevas medidas del Plan Antiestafas.

Tal y como indica el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado oficial, por una parte, los ciudadanos ya no podrán recibir llamadas spam y SMS que son de origen internacional, pero que simulan haber sido originadas en un número español para engañar al usuario —siendo una de las prácticas más comunes en los intentos de fraude telefónico—. Además, por otro lado, no se podrán realizar llamadas comerciales desde números móviles, debido a que gran parte de las estafas se producen cuando el individuo recibe llamadas procedentes de móviles nacionales que no tiene guardados en su agenda.

Por lo tanto, esto significa que, desde el 7 de junio, solo pueden efectuarse llamadas comerciales con numeración geográfica, numeración atribuida específicamente para comunicaciones comerciales, o desde números 800 y 900. De esta manera, el usuario puede identificar de una manera más clara cuándo se trata de una llamada comercial. Además, los prefijos 800 y 900 han dejado de estar restringidos exclusivamente a la recepción de llamadas, permitiendo también que puedan emitirlas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles