¿Salud o estrategia? Por qué Donald Trump propone reescribir la fórmula secreta de la Coca-Cola - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Salud o estrategia? Por qué Donald Trump propone reescribir la fórmula secreta de la Coca-Cola

Publicado: julio 18, 2025, 8:30 am

Donald Trump es el de siempre imponer su voluntad, para bien o para mal. Y es que ni siquiera Coca-Cola, la bebida americana por excelencia y, sin duda, una arraigada a la cultura estadounidense, se salva de los deseos del mandatario. De hecho, la Comisión Make America Healthy Again (MAHA), un panel convocado por Trump, ya ha pasado un reporte sobre los males, pero no de la bebida, sino de un ingrediente en específico.

Se trata del clásico jarabe de maíz con el que se endulza el refresco y de cuál el secretario de Salud, Robert F Kennedy Jr, ha expresado preocupación. ¿Pero a quién se le ocurre cambiar la fórmula secreta de la Coca-Cola? Lo cierto es que, según ha confirmado el líder norteamericano, la marca ha accedido a hacerlo. Esta no es la primera vez que hablan de reducir el azúcar en sus bebidas y en países como México, Reino Unido y Australia, ya han reemplazado este jarabe.

El argumento de ‘Make America Healthy Again’ (MAHA)

Según recoge la BBC, la comisión de MAHA concluyó que «el consumo de jarabe de maíz con con alto contenido de fructosa podría jugar un papel en la obesidad infantil y otras afecciones». En su lugar, Trump y su equipo sugieren hacer uso del azúcar de caña «real», cosa que deja espacio para interrogantes sobre la verdadera motivación detrás de la medida. ¿La razón? No se han detectado diferencias significativas entre el azúcar de caña y el jarabe de maíz.

Aun así, organizaciones como la OMS y la Asociación Americana del Corazón han reiterado en su recomendación de reducir el consumo de azúcares añadidos, incluido este jarabe. Kennedy también ha abogado por que las empresas eliminen de sus productos este ingrediente, puesto que según ha dicho, en declaraciones para Fox News, «existe una generación de niños que están nadando en una sopa tóxica en este momento».

Consecuencias económicas de la medida

John Bode, presidente y director general de la Asociación de Refinadores de Maíz, señaló en un comunicado que reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña supondría la pérdida de miles de empleos en la industria alimentaria estadounidense, reduciría los ingresos de los agricultores y aumentaría la dependencia de las importaciones de azúcar del extranjero, sin aportar ninguna mejora nutricional.

El jarabe de maíz es mucho más barato que el azúcar de caña debido a los subsidios agrícolas en Estados Unidos y las restricciones a la importación de azúcar. El cambio encarecería los costes de producción de los refrescos y otros alimentos procesados, aumentando los precios para los consumidores y reduciendo los márgenes de beneficio de las empresas productoras.

Related Articles