Publicado: julio 17, 2025, 12:45 pm

El mercado inmobiliario venezolano enfrenta un período de estancamiento marcado por la incertidumbre económica. Las empresas transnacionales que permanecen en el país buscan reducir costos, lo que ha generado una demanda de espacios más pequeños, mientras que las antiguas plantas industriales se están transformando en centros de distribución.
Por Mundo UR
Francisco Mendoza, Director de Comercialización de CBRE Venezuela, describió la situación actual: «El mercado inmobiliario no escapa de lo que está sucediendo, el mercado está bastante estancado lo que están reduciendo ahora es una demanda entre 200 a 400 metros cuadrados, sin embargo, los locales comerciales y las oficinas en este momento se encuentran liderando el mercado inmobiliario».
El experto de CBRE también señaló que las oficinas en obra gris son las menos demandadas debido a los altos costos de finalización. Ante la incertidumbre económica, las empresas prefieren alquilar en lugar de comprar. «En este momento el país tiene la incertidumbre y va directamente proporcional que la gente lo que quiere es alquilar», afirmó.
El análisis del mercado inmobiliario se centra en la «milla de oro», comprendida entre la avenida Francisco de Miranda, desde Los Palos Grandes hasta El Rosal. Mendoza también mencionó que «los municipios que tienen más conexión, más servicio, sensación de seguridad siguen siendo el mercado de Chacao y Baruta».
Para leer más ingrese AQUÍ