Publicado: noviembre 1, 2025, 6:30 am
Estados Unidos ha comenzado a reducir su presencia militar en el flanco oriental de Europa, concretamente en en la base aérea Mihail Kogălniceanu de Rumanía. El ministro de Defensa rumano, Ionut Mosteanu, informó esta semana de que en cualquier caso Washington no disminuirá su número de soldados en las otras dos bases que tiene en el país.
El motivo, tal y como ha señalado el Gobierno de Rumanía, es que los Estados miembro de la OTAN ya han consolidado su posición en la zona, por lo que EEUU considera que ya no es necesaria su presencia. «La decisión tuvo en cuenta el hecho de que la OTAN ha incrementado su presencia y actividades en el flanco oriental», explica en un comunicado del Ministerio de Defensa del país europeo.
Las tropas estadounidenses que abandonan la base pertenecen a la 2ª Brigada de Infantería de la 101.ª División Aerotransportada y que pondrán rumbo a su base en Kentucky (EEUU) «sin reemplazo».
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos han alegado esta semana que ello no implica una «retirada» o un «menor compromiso» por parte de Washington hacia la OTAN y su Artículo 5, que consagra la defensa mutua, sino que representa «una señal positiva» relativa a la creciente «capacidad y responsabilidad» por parte de los aliados europeos.
No obstante, los expertos consideran que este movimiento puede mandar un mensaje peligroso a Rusia. En declaraciones al medio de comunicación ucraniano Kyiv Post, el coronel retirado del ejército estadounidense y exfuncionario de defensa de la OTAN Richard Williams ha asegurado que «no existe ninguna razón obvia ni táctica para la retirada de la brigada de la OTAN de Rumania».
Asimismo, Justyna Gotkowska, del Centro Polaco de Estudios Orientales (OSW) y subdirectora de un destacado centro de estudios estatal, ha alertado de que «una reducción de tropas en la región podría ser interpretada por Rusia como una invitación» para que inicie operaciones militares en la zona. La experta destaca que, aunque los aliados hayan aumentado su presencia en la zona, las tropas estadounidenses tienen un enorme valor disuasorio en el flanco oriental. EEUU alega que su repliegue en Europa no implica «menos compromiso» y aplaude la «responsabilidad» de sus socios.
Sea como fuere, desde la OTAN quitan hierro al asunto y apuntan a que «no es inusual» que el Pentágono decida hacer reajustes en su presencia militar en el Viejo Continente. Es más, a pesar de estos últimos movimientos, recuerdan, el despliegue estadounidense por Europa sigue siendo mayor que el que tenía antes de 2022, año en el que Rusia invadió Ucrania.
