Publicado: noviembre 12, 2025, 2:30 pm

El suministro intermitente de agua en el Hospital José María Vargas, ubicado en la parroquia San José de Caracas, mantiene a pacientes y familiares en condiciones precarias de salubridad.
Por: Crónica Uno
Ante la falta del servicio por tuberías, los acompañantes deben cargar botellones desde sus casas o pagar por usar baños en locales cercanos, mientras que los pocos tanques disponibles resultan insuficientes para cubrir la demanda diaria del centro asistencial.
LEE TAMBIÉN: Pacientes y médicos en riesgo: escasez de agua convirtió a hospitales de Caracas en focos de infección
Según la Encuesta Nacional de Hospitales 2024, siete de cada diez centros de salud públicos en Venezuela reciben agua de forma irregular, y casi la mitad dependen de camiones cisterna.
En el Hospital Vargas, los familiares improvisan con tobos, botellas y pipotes para garantizar la limpieza de las habitaciones y la higiene personal de los pacientes, una situación que genera gastos adicionales y pone en evidencia el deterioro de los servicios básicos.
LEE TAMBIÉN: Pacientes deben llevar envases con agua a un hospital de Caracas por escasez del servicio
Los baños del hospital se encuentran en estado crítico: muchos están clausurados o presentan filtraciones, heces acumuladas y lavamanos rotos.
En medio de la escasez, algunos comercios frente al hospital alquilan sus sanitarios a los visitantes. “Aquí llega el agua una o dos horas cada tres días”, relató una familiar, mientras describía cómo deben organizarse para limpiar y almacenar agua cada vez que el servicio retorna.
Para saber más detalles, hacer clic AQUÍ
