Publicado: noviembre 1, 2025, 12:58 pm

Los estadounidenses que no estén familiarizados con Venezuela tal vez desconozcan que, en un pasado no muy lejano, la nación era rica en petróleo y oportunidades.
Por Fox News
La candidata al Congreso, Carmen María Montiel, recuerda una Venezuela rebosante de optimismo, antes de que décadas de agitación política y económica la convirtieran en una de las naciones más pobres del hemisferio.
“El socialismo y las fronteras abiertas ”, dijo Montiel a Fox News Digital en una entrevista, “son lo que llevó a su país a la decadencia”.
La republicana del área de Houston ganó el título de Miss Venezuela a los 19 años en 1984 y posteriormente quedó como finalista de Miss Universo. Pero mucho antes de su fama en los concursos de belleza, afirma, los cimientos políticos de Venezuela ya comenzaban a resquebrajarse.

Si bien la nación siguió siendo una democracia durante décadas, dos partidos socialistas dominaron el poder.
«Recibimos una oleada de inmigrantes ilegales, aumentó la delincuencia y las drogas se convirtieron en un problema», dijo. «Lo primero que destruyeron fue el sistema de salud. Venezuela solía tener uno de los mejores sistemas de salud: era público, era nuestra seguridad social. Como el país era tan rico, brindaba muchísimos servicios al pueblo venezolano. Y claro, ningún país tiene la infraestructura para un crecimiento vertical de la población».
Montiel llegó a Estados Unidos para estudiar en la universidad en 1988, con la esperanza de que la inestabilidad en su país disminuyera. En cambio, observó desde el extranjero cómo Hugo Chávez lideró dos intentos de golpe de Estado en 1992 y cómo el país se vio sumido en disturbios y saqueos.

