Publicado: noviembre 14, 2025, 8:30 am
En octubre de 2024, la actriz Elisa Mouliaá denunció a Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual que habría tenido lugar en septiembre de 2021. Desde entonces, el político ha mantenido su inocencia, mientras que la intérprete ha defendido su versión de los hechos en varias ocasiones.
Este viernes, el juez Adolfo Carretero ha comunicado su decisión de procesar a Íñigo Errejón por este presunto delito de agresión sexual y, además, ha destacado que, al no existir testigos presenciales, solo con la declaración de Elisa Mouliaá es suficiente para no archivar el caso.
Ante esto, El programa de Ana Rosa se ha puesto en contacto con la actriz, quien ha enviado, en exclusiva, un documento al matinal de Telecinco comentando la decisión del magistrado: «Durante meses, he sido objeto de bulos, ruido y campañas destinadas a desacreditarme. Hoy, con el procesamiento, queda claro que ninguna estrategia de propaganda puede sustituir al análisis riguroso de las pruebas. La Justicia ha decidido avanzar porque los hechos merecen ser valorados ante un tribunal«.
«No ha sido un trayecto sencillo. He soportado una presión pública que ninguna mujer debería enfrentar por ejercer su derecho a denunciar. Sin embargo, la solidez de mi testimonio y la coherencia de la evidencia han prevalecido sobre el ruido. En nuestro país, el consentimiento es un principio legal incuestionable. ‘Solo sí es sí’ no es un lema, es un marco que protege, que aporta claridad y que sitúa los derechos de las víctimas en el centro. Y es a la Justicia —no a la propaganda— a quien corresponde valorar esos hechos«, ha agregado la actriz.
Finalmente, el comunicado de Elisa Mouliaá sentencia: «El poder puede financiar relatos, pero no puede alterar la realidad procesal. La verdad ni se compra ni se intimida. Resiste, avanza y, cuando llega el momento, se abre paso con fuerza. Este procesamiento es la prueba de que nadie está por encima del escrutinio judicial«.
