Ayudas de hasta 3.000 euros para sacarse el carnet de conducir de autobús y camión: quién puede solicitarlo y qué condiciones hay - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ayudas de hasta 3.000 euros para sacarse el carnet de conducir de autobús y camión: quién puede solicitarlo y qué condiciones hay

Publicado: noviembre 12, 2025, 9:50 am

Sacarse el carnet de conducir es un coste que asumen miles de personas cada año. Por diferentes motivos, poder ir en coche o moto a cualquier parte ofrece independencia y libertad de movimiento. Además, tener este documento es requisito necesario para algunos trabajos. Centrándonos en títulos de conducir específicos como el de autobús o camión, obtenerlo supone un coste elevado : entre matrículas, tasas, formación y exámenes, es necesario invertir una alta cantidad de dinero, algo que puede ser una barrera real para quienes desean ejercer profesionalmente en el sector del transporte por carretera. En este sentido, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado nuevas ayudas con el objetivo de facilitar el acceso a estos permisos de conducir, también para intentar paliar la escasez de conductores de camión y autobús que afecta a España, donde actualmente se calculan unas 30.000 vacantes de camión y alrededor de 4.700 de autobús. Así, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de noviembre un Real Decreto, a propuesta del Ministerio citado, que regula la concesión directa de ayudas de hasta 3.000 euros por persona para obtener permisos de conducción de las clases C y D para camión y autobús. Estas subvenciones financiarán tanto la obtención de estos permisos de conducción, como las tasas de examen, de expedición del permiso y gastos derivados del examen psicotécnico necesario para obtener estos títulos. Según se indica en la web del Ministerio de Transportes, quienes pueden acceder a estas subvenciones de hasta 3.000 euros son: – Personas que dispongan del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. – Quienes estén cursando el segundo año de ese título de Formación Profesional. – Quienes posean el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para la conducción de vehículos de transporte por carretera. Además, quien quiera beneficiarse de estas ayudas también debe matricularse en una autoescuela para obtener el permiso de tipo C (camión) o D (autobús) . También es posible incluir la obtención del permiso B, siempre y cuando se obtenga el C o D. El plazo de presentación de solicitudes de esta ayuda es de dos meses desde la entrada en vigor del Real Decreto, es decir, hasta el 11 de enero de 2026. Una vez concedida, habrá un año para obtener el carnet , con la posibilidad de una prórroga de seis meses por causas justificadas. Como adelantamos, la ayuda cubre la matrícula, tasas, expedición del permiso y gastos derivados del examen psicotécnico. El presupuesto total es de 500.000 euros y las ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas similares destinadas a obtener estos permisos. Cabe destacar que la asignación se realiza por orden de presentación, pero existe prioridad para quienes ya tengan el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, seguidos de los que cursan el primer año del curso y, por último, los que dispongan del CAP. Esta iniciativa se engloba dentro del Plan Reconduce, una estrategia integral del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para captar nuevo talento en el sector y mejorar la imagen de la profesión , con campañas de intencivación que ponen en valor el sector del transporte por carretera, tanto de mercancías como de viajeros.

Related Articles