A un mes del atentado en Bogotá, activistas venezolanos exigen justicia y alertan sobre impunidad - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


A un mes del atentado en Bogotá, activistas venezolanos exigen justicia y alertan sobre impunidad

Publicado: noviembre 14, 2025, 1:00 am

Cortesía

 

Al cumplirse un mes del atentado armado sufrido en Bogotá, los activistas venezolanos Luis Peche y Yendri Velásquez rompieron el silencio con un comunicado público en el que agradecieron la solidaridad recibida y exigieron a las autoridades colombianas celeridad en las investigaciones para dar con los responsables materiales e intelectuales del ataque.

Por lapatilla.com

El atentado ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando hombres armados abrieron fuego contra ambos activistas en la capital colombiana. Peche recibió seis disparos en el abdomen y las piernas, mientras que Velásquez fue alcanzado por ocho balas en brazos, abdomen y piernas. Ambos sobrevivieron de milagro tras ser sometidos a cirugías de emergencia y permanecen en proceso de recuperación.

“Desde entonces, nuestra prioridad ha sido velar por nuestra integridad física y emocional, y continuar colaborando con las autoridades competentes del Estado colombiano”, señalaron en el texto difundido este martes.

 

Los activistas quienes huyeron de Venezuela tras sufrir persecución política agradecieron el respaldo de organizaciones de la sociedad civil venezolana y regional, así como el compromiso de las instituciones colombianas que han adoptado medidas de protección. Sin embargo, advirtieron que la obligación del Estado no se limita a la protección, sino que incluye “garantizar justicia, verdad y reparación integral”.

Peche y Velásquez alertaron que la impunidad del caso pone en riesgo a toda la comunidad de activistas venezolanos en Colombia, especialmente porque los atacantes continúan en libertad.

“El silencio o la inacción institucional pueden interpretarse como tolerancia frente a la violencia política transnacional, una realidad que exige respuestas contundentes por parte del Estado”, enfatizaron.

El comunicado reaviva las alarmas sobre el creciente hostigamiento a activistas y defensores venezolanos en el exilio, quienes siguen siendo blanco de amenazas y ataques fuera del país.

Related Articles