Publicado: noviembre 12, 2025, 10:30 am
La fiebre por equipar a nuestros coches con una baliza V16 para cumplir la nueva normativa de la DGT ha desatado una auténtica carrera de precios. Internet está inundado de artículos sobre la más barata, los supermercados como Lidl o Aldi las tienen en la línea de cajas y en Amazon compiten por arañar unos céntimos. Y es normal. Afortunadamente, es un dispositivo que esperamos no tener que usar nunca, así que el impulso lógico es cumplir el expediente con el mínimo gasto posible.
Pero, como buen fanboy, me niego a pensar que en algo tan importante lo único que importe sea el precio. Todas las balizas homologadas por la DGT cumplen con un estándar de seguridad: se conectan, tienen una luz que se ve de lejos y ya está. Pero, ¿eso es todo? ¿Nadie ha pensado en ir un paso más allá? Me propuse pensar diferente, ir al revés del mercado.
Mi misión: encontrar la mejor baliza que existiera, la más completa. La verdad es que partía con pocas esperanzas, porque la mayoría de fabricantes van a lo mínimo. Pero he encontrado una algo más especial, y con mejor precio del que me esperaba.
La letra pequeña de la DGT: qué necesitas saber para no tirar el dinero
Aquí es donde la cosa se pone seria, porque un error te puede costar dinero. El 1 de enero de 2026 marca el fin de una era. Ese día, los triángulos de emergencia que nos han acompañado durante décadas quedarán oficialmente jubilados. A partir de entonces, lo único válido para señalizar un vehículo inmovilizado será la baliza V16, pero no una cualquiera: tiene que ser un modelo conectado.
{«videoId»:»x8owchf»,»autoplay»:true,»title»:»RADARES INVISIBLES EN TU GOOGLE MAPS ️ Localización exacta de los Velolaser de la DGT en tu móvil», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»148″}
Esto significa que, si fuiste previsor y compraste una de las primeras balizas que salieron al mercado allá por 2021, es muy probable que ahora tengas un simple pisapapeles luminoso. Esos modelos no tienen conectividad y, por tanto, no cumplirán la ley. La «magia» de las nuevas balizas reside en una tarjeta SIM que llevan integrada.
Esta SIM, que no requiere contratos y cuyos datos están pagados por más de una década, es la que le permite comunicarse con Internet. Al activarla, la baliza envía de forma totalmente anónima tu geolocalización a la plataforma DGT 3.0, la «nube» de la Dirección General de Tráfico.
Esta información se difunde al instante a otros vehículos conectados, a navegadores como Waze o Google Maps y a los paneles luminosos de la carretera, creando un escudo digital a tu alrededor que alerta a otros conductores mucho antes de que puedan verte. No llevarla o usar una que no esté homologada se sancionará con una multa de hasta 200 euros. Así que, para evitar sustos, lo más inteligente es asegurarse de que el modelo elegido aparece en la lista oficial que la DGT publica en su web.

He encontrado la baliza «pata negra» y es de Zaragoza
En mi búsqueda de ese modelo diferencial, encontré la Help Flash IoT Plus. Y cuál fue mi sorpresa al descubrir que la fabrican en mi actual ciudad, Zaragoza. Concretamente en un pueblo llamado La Puebla de Alfindén. ¿Un maño y una baliza maña? Por qué no. Un detalle que, qué le vamos a hacer, me hizo especial ilusión. Esta no es, ni de lejos, una baliza de supermercado. La empresa en sí es de Pontevedra, pero la fábrica está en Zaragoza. Aquí no encontrarás «Made in China».

Lo primero que llama la atención es que está llena de detalles que demuestran que ha sido diseñada pensando en el usuario. Por ejemplo, soluciona el problema del fogonazo inicial que tienen muchos modelos. Es una anécdota, sí, pero que te deslumbren en plena noche mientras intentas colocarla en el techo no es ninguna broma.
Este modelo incorpora el sistema «Eye Protect», que atenúa esa primera luz para que no te deje viendo estrellas durante minutos. Además, en cuanto a potencia bruta, con sus más de 290 candelas es de las más potentes del mercado, garantizando que serás visto en las peores condiciones imaginables: niebla, lluvia, nieve… otros modelos se quedan en tan solo 70 candelas. Incluso dentro de su misma gama.

Pero lo que de verdad la eleva a otra categoría es su aplicación, myIncidence. La baliza no es un objeto pasivo, sino que se comunica por Bluetooth con nuestro móvil, da igual que sea iOS o Android.

Si tenemos una emergencia, la app se convierte en tu asistente personal: te guía paso a paso para que contactes con tu aseguradora o con el 112, les envía tu ubicación precisa para que no haya errores y, si tu compañía de seguros es compatible, incluso te muestra en un mapa por dónde viene la grúa. Las compañías de seguros conectadas actualmente son: Reale, Mapfre y Axa.
Actualmente la Baliza se encuentra en oferta en Amazon, al menos a fecha y hora de redacción de este artículo. En su web el precio oficial son 59,90 euros. Casi el doble respecto a otras balizas. Pero con el descuento de Amazon, casi se convierte en la opción más económica.
Como buen producto «premium» también existe una versión con funda de viaje para proteger la Baliza.
Claro que hay opciones más baratas (y perfectamente válidas)
Lo entiendo, no todo el mundo necesita o quiere este nivel de sofisticación. Para quien busca simplemente la tranquilidad de cumplir la ley con el mínimo desembolso, el mercado está lleno de alternativas. En Amazon encontrarás un buen número de balizas V16. Pero también hay en Aldi, Lidl… Eso sí, verifica que estén conectadas a la DGT. Todavía hay algunas que solo emiten luz. Cuidado con ese detalle.
Al final, esta búsqueda me ha confirmado lo que sospechaba: que en el mundo de la tecnología casi siempre hay alguien que piensa en ir un paso más allá. La elección no va solo de gastar 20 o 40 euros. Va de decidir entre un producto que existe únicamente para tachar una casilla en un reglamento y otro que ha sido concebido para ofrecer una experiencia de usuario mejorada y una ayuda en uno de los peores momentos que puedes vivir en la carretera.
En Applesfera | Nuevos iPhone 18 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iPhone plegable – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Buscaba la mejor baliza V16 y he encontrado la de «pata negra». Se fabrica en Zaragoza y brilla hasta cuatro veces más que los modelos baratos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.
