Publicado: noviembre 12, 2025, 6:03 am

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Edgar Medina, aseguró que en Venezuela hay «100% de abastecimiento» de carne producida en el país. Eso sí, el consumidor todavía enfrenta un desafío mayor: poder pagarla.
Por lapatilla.com
«Se manifiesta una variación importante cuando el consumidor paga en bolívares. Hay una diferencial que debe estar en el precio de la carne entre 11 o 12 dólares y hasta lo están cobrando en 16 o 17 dólares, porque el comerciante necesita respaldar los bolívares para poder comprar divisas», explicó Medina durante una entrevista en el programa radial «Penzini con Todo».
El gremialista sostuvo que, pese al incremento de los costos, la producción nacional cubre la demanda interna. Sin embargo, la carne “nacional y soberana” no escapa al vaivén del tipo de cambio, por lo que pagar en moneda local puede salir bastante más caro.

En cuanto a las exportaciones, Medina indicó que el sector se prepara para conquistar el mercado internacional, aunque aún no cuenta con el “remanente posible” para hacerlo.
«Todavía no tenemos la certificación de libre de fiebre aftosa con vacunación. Lo estamos buscando para poder acceder a estos mercados y llevar nuestra proteína», añadió.
Así que, según Fedenaga, carne hay. Pero para muchos venezolanos, lo difícil no es encontrarla… sino que el bolsillo alcance para ponerla en el plato.
