Publicado: noviembre 11, 2025, 10:30 pm
Nacido en Trinidad y Tobago y formado en Londres, el actor Clive Arrindell fue conocido y respetado en los teatros del West End de la capital británica. Lo llamaban por la calle ‘The Man in Black de la Lotería Española’ (El hombre de negro de la Lotería Española).
A pesar de la fama que le dio ser el rostro visible de uno de los anuncios más esperados y seguidos del año en todas las televisiones, su final no se conoció porque prácticamente había desaparecido de todos los lugares públicos. Una especie de casualidad dio con su fatal destino, en agosto de 2024.
Pero su vida, que terminó a los 71 años, no fue un camino de rosas, a pesar de la popularidad alcanzada. Clive Arrindell vivió un auténtico revés cuando fallecieron sus padres, ambos de 90 años.
Y luego sufrió la trágica muerte de sus dos sobrinos, de 30 años, en un periodo muy corto de tiempo. «Mis padres murieron con más de 90 años, pero las tragedias de mis sobrinos han sido terribles», llegó a admitir.
En cuanto al amor, siempre se ha considerado una persona ‘tóxica’. «Soy tóxico para las relaciones de pareja. He tenido muchas novias y no me duran. De más joven las tenía porque me gustaba mucho el sexo, con la edad eso ha ido amainando y ahora casi me alegro de no haber tenido hijos ni creado una familia directa», confesó hace un tiempo en La otra crónica.
«Llevo muy mala racha. Con todo ello tampoco me sale trabajo. No estoy en mi mejor momento, aunque tengo buena salud», confesó durante una de sus últimas entrevistas. En 2005, Loterías del Estado le apartó de los anuncios por considerar que perjudicaba a la marca su imagen de hombre triste. Ganaba 120.000 euros por anuncio, que se le pagaron aunque su contrato expiraba cuatro años más tarde.
Fue el lotero de San Pedro del Pinatar de El perolo, Miguel Ángel Zapata, quien descubrió su muerte cuando buscaba la manera de contactar con él para que participara en un podcast. Su intención era hacer una ruta de la suerte acompañado de diferentes personalidades (actores, filósofos, actrices, deportistas…) para hablar de la suerte desde el punto de vista de la filosofía, la cultura, el arte: «Clive no podía faltar».
Pero la incógnita no se despejó hasta que un amigo y colaborador de Loterías Perolo encontró una referencia a su muerte. Era un In Memoriam del UK Theatre en 2024, donde se hacía referencia a todos los actores británicos fallecidos ese año. «Allí aparecía su nombre, y nos dejó sorprendidos», explica.
La segunda referencia a su muerte fue del colegio Old Augustinians, en el que estudió, donde anunciaban una misa en su memoria. Zapata llegó a contactar con el colegio y la respuesta llegó en forma de carta, la que confirmaba la muerte de Arrindell.
Desde la administración de lotería están preparando una misa para el día 21 de diciembre y un homenaje, en el que se colocará un ladrillo de color bronce con su nombre que quedará instalado en su honor para siempre.
