Publicado: noviembre 11, 2025, 9:30 pm
No cabe duda de que la figura de JPelirrojo no deja a nadie indiferente. Para bien o para mal, el youtuber despierta una marcada polarización en redes con cada una de sus declaraciones —entre ellas, la lista de requisitos «raros» que busca en una mujer—, y de sus acciones, como en el caso de la polémica por hacer pesas en un hospital con su hijo recién nacido al lado.
Ahora, tras haberse sometido a distintas pruebas médicas «de muchas horas», el cantante madrileño habría encontrado una posible respuesta a esa faceta de su personalidad que, hasta entonces, atribuía a un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH, pero que, en realidad, correspondería a otro diagnóstico: autismo con altas capacidades.
A través del podcast de La sobremesa, presentado por Susana Molina, JP habló por primera vez de este asunto —a la espera de recibir un informe médico que lo confirmara—, y explicó por qué, según él, genera simpatía y rechazo a partes iguales. «Tengo esa cosa de que hablo bastante literal. Lo que para mí son datos objetivos, los digo. Y eso a veces resulta ofensivo para la gente», señaló el influencer. «La gente no suele hacer eso».
Identificándose como un «bicho raro sin filtros», Juan Miguel Flores, como se llama en realidad, compartió más tarde los resultados obtenidos en un informe neuropsicológico que, sumado a las conversaciones que había mantenido con su psicóloga durante semanas, apuntaba a que se trataría de una «doble excepcionalidad» de «autismo con altas capacidades».
Consciente del revuelo que pueda suscitar esta revelación, el influencer contestó a quienes pudieran considerar que «no parece autista», alegando que se debe al fenómeno de «enmascaramiento», por lo el que, apoyándose en sus «altas capacidades», habría «aprendido a ocultar de forma más fácil e intuitiva» que pertenece al espectro autista o TEA.
«Que si nos paramos a pensarlo, ¿a alguien le sorprende que un tío que se ha pasado media vida encerrado en su cuarto y hablando solo a la cámara sea autista? Hay que admitir que señales había», comentó JP este martes, en tono de humor, a través de sus historias de Instagram.
Lejos de quedarse ahí, el creador de contenido profundiza en los detalles del informe y desvela que, si bien posee unos niveles de empatía por encima del promedio en personas con autismo, esta no se rige por las emociones, sino por la lógica. «Mi cuerpo no hace ‘de espejo’ a las emociones de los demás de forma natural», indicó JP, asegurando que esto explica por qué hay gente que le percibe como alguien narcisista.
En cuanto a su diagnóstico de altas capacidades, el youtuber afirma haber obtenido 125 puntos de coeficiente intelectual, una cifra muy inferior a la que él esperaba y que respondería a su falta de sueño, su carga de trabajo y a sus obligaciones como progenitor, las cuales, según él, habrían afectado a su «velocidad de procesamiento».
«Esto ha sido para mí un toque de atención, aunque durmiendo cuatro horas al día esté sacando las cosas adelante, me está pasando una factura importante y cada vez voy más lento», señaló el cantante, asegurando que si bien diagnóstico le ha ayudado a «encajar todas las piezas», también le ha llevado a volver a fumar debido a la «falta de nicotina» en su cuerpo.
