Reino Unido suspende parte del intercambio de inteligencia con Estados Unidos por los ataques a narcolanchas - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Reino Unido suspende parte del intercambio de inteligencia con Estados Unidos por los ataques a narcolanchas

Publicado: noviembre 11, 2025, 7:30 pm

Reino Unido ha dejado de compartir cierta información de inteligencia con Estados Unidos para no ser cómplice de los ataques militares de Washington a narcolanchas, que considera ilegales. El fin de esta colaboración se produjo hace aproximadamente un mes, de acuerdo con una informada publicada este martes en exclusiva por la cadena de televisión CNN, que cita fuentes familiarizadas con el asunto. Reino Unido, que mantiene varias bases de inteligencia en el Caribe, ha ayudado a Washington durante años a localizar buques sospechosos de transportar drogas para que la Guardia Costera estadounidense pudiera interceptarlos, de acuerdo con las fuentes. Esto suponía que los barcos eran detenidos y abordados, mientras su tripulación era arrestada y la droga, incautada; no abatidos. Una vez obtenida la información, Londres la enviaba habitualmente al Grupo de Trabajo Interinstitucional Conjunto del Sur, con sede en Florida y con representantes de varias naciones asociadas, con el objetivo de reducir el tráfico ilícito de drogas. Ahora bien, poco después del inicio de los ataques perpetrados por la Casa Blanca, Reino Unido comenzó a temer que sus datos pudieran utilizarse para seleccionar objetivos y exterminarlos . Los ataques de Estados Unidos dejan ya 76 muertos y dos supervivientes, que fueron rescatados y deportados. Uno de los miedos de Londres, según las fuentes, es precisamente que estas acciones violen el derecho internacional , tal y como afirmó el mes pasado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. Esta decisión de Reino Unido supone una ruptura significativa con su aliado más cercano y subraya el creciente escepticismo sobre la legalidad de la campaña militar estadounidense en América Latina.

Related Articles