AMELAF impulsa la integración de laboratorios mexicanos en el mercado farmacéutico de EU - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


AMELAF impulsa la integración de laboratorios mexicanos en el mercado farmacéutico de EU

Publicado: septiembre 17, 2025, 3:00 pm

Laboratorios mexicanos buscan entrar al mercado de Estados Unidos, pese a la coyuntura comercial binacional, la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF) ve la posibilidad de concretar una mayor participación, ya que es reconocida la fabricación de medicamentos por su calidad, seguridad y eficacia para los pacientes.

Por ello, realizaron la Primera Cumbre de Negocios Farmacéuticos entre México y Estados Unidos, cuyo principal objetivo fue conectar a la industria farmacéutica mexicana con las oportunidades que ofrece el mercado estadounidense.

Te puede interesar

Así lo dijo Juan de Villafranca, presidente Ejecutivo de AMELAF, tras señalar que nuestro país tiene una posición privilegiada como socio estratégico de Estados Unidos, “gracias a su proximidad, el acuerdo comercial T-MEC, mano de obra calificada, alineamiento con estándares internacionales y la colaboración entre el sector y la autoridad sanitaria mexicana”.

En ese sentido, informó que AMELAF acompañará en el proceso de integración regulatoria y comercial a los laboratorios mexicanos que buscan entrar al mercado farmacéutico más importante del mundo, y que más allá de la coyuntura comercial binacional existe interés para vender los medicamentos fabricados en México.

Te puede interesar

“La cumbre no solo reforzó lazos comerciales, sino que también sirvió para implementar mecanismos que faciliten la exportación de medicamentos mexicanos, fortaleciendo la competitividad y presencia internacional de la industria nacional”, destacó.

Durante los encuentros, se abordaron temas fundamentales como la estrategia de entrada al mercado, el cumplimiento regulatorio de la Federal Drug Administration (FDA), la fabricación de APIs, los sistemas de distribución y comercialización de medicamentos, así como joint ventures, fusiones y adquisiciones.

Related Articles